Análisis Empresarial y Data Science - CC243 - 202302

Descripción del Articulo

Análisis empresarial y Data Science es un curso electivo del programa anticípate. El curso de Análisis Empresarial y Data Science revisa el contexto actual del mundo empresarial y las herramientas que permiten observar, entender y razonar acerca de los elementos y las nuevas tendencias en el mundo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosales Huamanchumo, Javier Ulises
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677392
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/677392
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Computación
CC243
Descripción
Sumario:Análisis empresarial y Data Science es un curso electivo del programa anticípate. El curso de Análisis Empresarial y Data Science revisa el contexto actual del mundo empresarial y las herramientas que permiten observar, entender y razonar acerca de los elementos y las nuevas tendencias en el mundo empresarial desde la perspectiva de la ciencia de datos. Se exploran métodos y frameworks para el análisis empresarial, planeamiento estratégico y diseño de arquitectura empresarial. Se presentan elementos de suma importancia referentes a la generación y gestión de los datos. El curso sienta las bases para desarrollar una intuición para el desarrollo de proyectos dirigidos por grandes volúmenes de datos con los objetivos estratégicos en mente. El curso de Análisis Empresarial y Data Science ha sido diseñado con el propósito de permitirle desarrollar su capacidad para construir soluciones en el contexto empresarial y enormes volúmenes de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).