Propuesta de un plan estratégico para mejora de la Gestión en Edificios Multifamiliares en Lima Moderna: Caso De Estudio: MONARCH MANAGERS E.I.R.L.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación propone un plan estratégico orientado a la optimización de la gestión de administración de edificios multifamiliares en Lima Moderna, tomando como base de análisis la teoría de competitividad de M. Porter y el Mapa Estratégico - BSC de Kaplan y Norton. El objetiv...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686137 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686137 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan estratégico Gestión de administración de edificios Optimización a corto plazo Eficiencia operativa Sostenibilidad Strategic plan Building administration management Short-term optimization Operational efficiency Sustainability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación propone un plan estratégico orientado a la optimización de la gestión de administración de edificios multifamiliares en Lima Moderna, tomando como base de análisis la teoría de competitividad de M. Porter y el Mapa Estratégico - BSC de Kaplan y Norton. El objetivo central es optimizar la eficiencia operativa, disminuir costos y garantizar la satisfacción de los residentes mediante una gestión basada en datos y estrategias integradas de valor. A diferencia de enfoques previos fundamentados en modelos de excelencia como el Malcolm Baldrige, esta investigación adopta un enfoque competitivo y estratégico, analizando el mercado a través de la estructura de Porter. Se han identificado factores clave que influyen en la administración de edificios multifamiliares, tales como el poder de negociación de clientes y proveedores, la amenaza de nuevos competidores y sustitutos, así como la rivalidad del sector. A partir de estos hallazgos, se han diseñado estrategias específicas para mejorar la ventaja competitiva de Monarch Managers E.I.R.L. dentro del mercado inmobiliario. El Mapa Estratégico se enfoca a los aspectos de procesos internos, gestión financiera, atención al cliente y aprendizaje organizacional, permitiendo la alineación de acciones estratégicas con la visión empresarial. Se ha diseñado un Balanced Scorecard (BSC) con indicadores claves de desempeño (KPIs) para analizar el impacto de la implementación en términos de rentabilidad, eficiencia operativa y satisfacción del cliente. Los resultados demuestran que una gestión con enfoque estratégico y un marco de competitividad bien definido permite maximizar el uso de recursos, reducir tiempos de inactividad y fortalecer la propuesta de valor de la empresa en el mercado. Se concluye que la implementación de este modelo no solo mejora la calidad del servicio, sino que también optimiza costos operativos y fortalece la sostenibilidad organizacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).