La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora?
Descripción del Articulo
En la actualidad, la educación emprendedora está tomando un rol fundamental para fomentar el emprendimiento en todo el mundo, ya que tanto las economías desarrolladas o aquellas en vía de desarrollo consideran al emprendimiento como una alternativa para salir de la crisis económica y la incertidumbr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648726 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648726 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación emprendedora Intención emprendedora Género Edad Antecedentes familiares Entrepreneurial education Personality traits Previous experiences. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPC_8e98db5fc0516109943656a2f270e117 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648726 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
dc.title.en_US.fl_str_mv |
La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora? |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Entrepreneurial education and entrepreneurial intention: do situational and personal factors influence the relationship between entrepreneurial education and entrepreneurial intention? |
title |
La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora? |
spellingShingle |
La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora? Cavero Flores, Katherine Educación emprendedora Intención emprendedora Género Edad Antecedentes familiares Entrepreneurial education Personality traits Previous experiences. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora? |
title_full |
La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora? |
title_fullStr |
La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora? |
title_full_unstemmed |
La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora? |
title_sort |
La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora? |
author |
Cavero Flores, Katherine |
author_facet |
Cavero Flores, Katherine Pérez Fernández, Elizabeht |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Fernández, Elizabeht |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Nureña Yafac, Nicolás Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cavero Flores, Katherine Pérez Fernández, Elizabeht |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Educación emprendedora Intención emprendedora Género Edad Antecedentes familiares Entrepreneurial education Personality traits Previous experiences. |
topic |
Educación emprendedora Intención emprendedora Género Edad Antecedentes familiares Entrepreneurial education Personality traits Previous experiences. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
En la actualidad, la educación emprendedora está tomando un rol fundamental para fomentar el emprendimiento en todo el mundo, ya que tanto las economías desarrolladas o aquellas en vía de desarrollo consideran al emprendimiento como una alternativa para salir de la crisis económica y la incertidumbre laboral, que principalmente se ve en los jóvenes. Por ello, las universidades vienen desarrollando diferentes programas de educación emprendedora para fomentar esta intención y en este vínculo algunas investigaciones consideran como algo positivo el impacto de estos programas; mientras que otras, sostienen lo contrario. En el presente trabajo se han revisado investigaciones de los últimos 5 años relacionadas a la intención y educación emprendedoras, dado que dentro de esta participación existen posturas a favor y en contra de la influencia de los factores situacionales y personales. Además, se identifican y plantean nuevas líneas de investigación, de tal manera que los resultados contribuyan a comprender el proceso de formación de la intención emprendedora, para que así, tanto la academia como el gobierno, las empresas, los investigadores y actores interesados puedan desarrollar propuestas más acertadas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-18T00:35:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-18T00:35:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-05 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de suficiencia profesional |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cavero Flores, K., & Pérez Fernández, E. (2019). La educación emprendedora y la intención emprendedora : ¿ los factores situacionales y personales participan en la influencia educación [Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)]. http://hdl.handle.net/10757/648726 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/648726 |
identifier_str_mv |
Cavero Flores, K., & Pérez Fernández, E. (2019). La educación emprendedora y la intención emprendedora : ¿ los factores situacionales y personales participan en la influencia educación [Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)]. http://hdl.handle.net/10757/648726 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/648726 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/6/Cavero%20_FK.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/4/Cavero%20_FK.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/1/Cavero%20_FK.pdf https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/2/Cavero%20_FK.docx https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
43fdedd720659b0084fbb0a3ce1896c2 e2dc34983008c5af5f2af3b34890e02b 68981292870b6fbd13d0c70d73632a6b ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 53bddc5de9c22503bceaa4b917459e74 5666ccebc582466276635458115577c6 4f65a7347f20bc723c6442f954f91e28 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1845513534417403904 |
spelling |
7edbe397197c6efe2d39f12135e19745600http://orcid.org/0000-0002-3570-0803Nureña Yafac, Nicolás Alfonsoc837d0a70a02b0eef8e457509528c103600http://orcid.org/0000-0002-1118-7427e1806efe532b3b493c8301d30adaa0b3500Cavero Flores, KatherinePérez Fernández, Elizabeht2020-02-18T00:35:03Z2020-02-18T00:35:03Z2019-12-05Cavero Flores, K., & Pérez Fernández, E. (2019). La educación emprendedora y la intención emprendedora : ¿ los factores situacionales y personales participan en la influencia educación [Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)]. http://hdl.handle.net/10757/648726http://hdl.handle.net/10757/648726En la actualidad, la educación emprendedora está tomando un rol fundamental para fomentar el emprendimiento en todo el mundo, ya que tanto las economías desarrolladas o aquellas en vía de desarrollo consideran al emprendimiento como una alternativa para salir de la crisis económica y la incertidumbre laboral, que principalmente se ve en los jóvenes. Por ello, las universidades vienen desarrollando diferentes programas de educación emprendedora para fomentar esta intención y en este vínculo algunas investigaciones consideran como algo positivo el impacto de estos programas; mientras que otras, sostienen lo contrario. En el presente trabajo se han revisado investigaciones de los últimos 5 años relacionadas a la intención y educación emprendedoras, dado que dentro de esta participación existen posturas a favor y en contra de la influencia de los factores situacionales y personales. Además, se identifican y plantean nuevas líneas de investigación, de tal manera que los resultados contribuyan a comprender el proceso de formación de la intención emprendedora, para que así, tanto la academia como el gobierno, las empresas, los investigadores y actores interesados puedan desarrollar propuestas más acertadas.At present, entrepreneurial education is taking a fundamental role in fostering entrepreneurship worldwide, since both developed and developing economies see entrepreneurship as an alternative to get out of the economic crisis and job uncertainty. , which is mostly seen in young people. For this reason, universities have been developing different entrepreneurial education programs to foster entrepreneurial intent, and in this connection, some research considers the impact of these programs to be positive, while others maintain the opposite. In the present work, investigations of the last 5 years related to entrepreneurial intention and entrepreneurial education have been reviewed, within this relationship the positions for and against the influence of situational and personal factors. In addition, new lines of research are identified and proposed, so that the results contribute to understanding the process of entrepreneurial intention formation, so that the academy, government, companies, researchers and stakeholders can develop proposals more successful.spaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCEducación emprendedoraIntención emprendedoraGéneroEdadAntecedentes familiaresEntrepreneurial educationPersonality traitsPrevious experiences.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora?Entrepreneurial education and entrepreneurial intention: do situational and personal factors influence the relationship between entrepreneurial education and entrepreneurial intention?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de NegociosLicenciaturaAdministración y Gerencia del EmprendimientoLicenciado en Administración y Gerncia del Emprendimiento2020-08-26T15:00:44Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413266THUMBNAIL2089-12-05Cavero _FK.pdf.jpgCavero _FK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35508https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/6/Cavero%20_FK.pdf.jpg43fdedd720659b0084fbb0a3ce1896c2MD56false2089-12-05Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg80983https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpge2dc34983008c5af5f2af3b34890e02bMD57falseCONVERTED2_3692440TEXT2089-12-05Cavero _FK.pdf.txtCavero _FK.pdf.txtExtracted texttext/plain130918https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/4/Cavero%20_FK.pdf.txt68981292870b6fbd13d0c70d73632a6bMD54false2089-12-05Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/5/Autorizaci%c3%b3n.pdf.txtff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD55falseORIGINALCavero _FK.pdfCavero _FK.pdfapplication/pdf2273401https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/1/Cavero%20_FK.pdf53bddc5de9c22503bceaa4b917459e74MD51true2089-12-05Cavero _FK.docxCavero _FK.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2331542https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/2/Cavero%20_FK.docx5666ccebc582466276635458115577c6MD52false2089-12-05Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf632394https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/648726/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf4f65a7347f20bc723c6442f954f91e28MD53false10757/648726oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6487262025-04-07 23:37:04.175Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
score |
13.750485 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).