La educación emprendedora y la intención emprendedora: ¿los factores situacionales y personales participan en la influencia educación emprendedora-intención emprendedora?

Descripción del Articulo

En la actualidad, la educación emprendedora está tomando un rol fundamental para fomentar el emprendimiento en todo el mundo, ya que tanto las economías desarrolladas o aquellas en vía de desarrollo consideran al emprendimiento como una alternativa para salir de la crisis económica y la incertidumbr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cavero Flores, Katherine, Pérez Fernández, Elizabeht
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648726
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648726
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación emprendedora
Intención emprendedora
Género
Edad
Antecedentes familiares
Entrepreneurial education
Personality traits
Previous experiences.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad, la educación emprendedora está tomando un rol fundamental para fomentar el emprendimiento en todo el mundo, ya que tanto las economías desarrolladas o aquellas en vía de desarrollo consideran al emprendimiento como una alternativa para salir de la crisis económica y la incertidumbre laboral, que principalmente se ve en los jóvenes. Por ello, las universidades vienen desarrollando diferentes programas de educación emprendedora para fomentar esta intención y en este vínculo algunas investigaciones consideran como algo positivo el impacto de estos programas; mientras que otras, sostienen lo contrario. En el presente trabajo se han revisado investigaciones de los últimos 5 años relacionadas a la intención y educación emprendedoras, dado que dentro de esta participación existen posturas a favor y en contra de la influencia de los factores situacionales y personales. Además, se identifican y plantean nuevas líneas de investigación, de tal manera que los resultados contribuyan a comprender el proceso de formación de la intención emprendedora, para que así, tanto la academia como el gobierno, las empresas, los investigadores y actores interesados puedan desarrollar propuestas más acertadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).