Plan de Negocios para Implementar Hotel Ecoturístico Sostenible Cabo Blanco
Descripción del Articulo
El Hotel Ecoturístico Sostenible Cabo Blanco ubicado en Piura sería el octavo de la cadena de hoteles de Inkaterra, es un proyecto destinado a la construcción de un establecimiento de lujo que brinda una serie de actividades recreativas de playa para viajeros nacionales y extranjeros. Inkaterra nos...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684742 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/684742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inkaterra Turismo Cabo Blanco Ecoamigable Piura Hotel Implementación Tourism Eco-friendly Implementation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El Hotel Ecoturístico Sostenible Cabo Blanco ubicado en Piura sería el octavo de la cadena de hoteles de Inkaterra, es un proyecto destinado a la construcción de un establecimiento de lujo que brinda una serie de actividades recreativas de playa para viajeros nacionales y extranjeros. Inkaterra nos otorgó la autorización para investigar y desarrollar el plan de negocios que contempla la construcción y apertura del nuevo hotel donde los viajeros no sólo puedan disfrutar de la playa desértica, sino también los aspectos más resaltantes de la naturaleza del lugar, que incluye el surf. Piura es reconocida nacionalmente por sus playas, páramos, bosques y manglares, ecosistemas únicos que ofrecen relajarse, conectarse con la naturaleza y la gastronomía. Con más de 40 años de experiencia en turismo sostenible, Inkaterra ha consolidado su trayectoria y posicionamiento de marca. En el Análisis del FODA, la ventaja competitiva es ser una Empresa de gran prestigio con un alto nivel operativo y administrativo, siendo Pioneros del turismo sostenible en el Perú. La estrategia de diferenciación se basa en ofrecer experiencias de viaje auténticas y personalizadas para los huéspedes. También, se elaboró un plan de Marketing y de Ventas con ofertas integradas e innovadoras que capten a nuevos clientes y fidelicen a los actuales, brindando un servicio no tradicional con valor agregado. Asimismo, en la evaluación financiera bajo un escenario moderado se obtuvo un VAN de US$ 1’651, 183, una TIR de 22.64% y Payback de 3.95 años, confirmando que este plan de negocios es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).