Estrategia Comercial Internacional II - EN18 - 202101

Descripción del Articulo

Descripcion: El mundo actual está en un permanente proceso de Globalización, por lo tanto, es muy importante poder desarrollar estrategias comerciales internacionales que permitan poder colocar productos en los mercados internacionales. El curso de Estrategia Comercial Internacional 2 está diseñado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loaiza Negreiros, Jaime Fernando
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664128
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/664128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EN18
Descripción
Sumario:Descripcion: El mundo actual está en un permanente proceso de Globalización, por lo tanto, es muy importante poder desarrollar estrategias comerciales internacionales que permitan poder colocar productos en los mercados internacionales. El curso de Estrategia Comercial Internacional 2 está diseñado para que los alumnos puedan elaborar estrategias comerciales internacionales a partir de los análisis de planes y acciones de marketing internacional ejecutados por empresas multinacionales, así como integrar las finanzas internacionales al contexto de la estrategia comercial desarrollada. Proposito: Estrategia Comercial Internacional 2 es un curso de especialidad en la carrera de Economía y Negocios Internacionales de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del sexto ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Innovador (nivel 2) y la competencia específica de Gestión de Negocios Internacionales (nivel 2). El prerrequisito del curso es EN17 Estrategia Comercial Internacional 1
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).