Estimación de la precisión en planos as-built de OMAPED (Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad) ubicado en el distrito de San Isidro, departamento de Lima mediante RPAS, tecnología de nube de puntos y modelado en Revit
Descripción del Articulo
El problema identificado se centra en la limitada aplicación de tecnologías avanzadas para obtener detalles precisos en planos as-built de una oficina en una zona residencial del distrito de San Isidro, Lima. El objetivo general fue evaluar la exactitud y el nivel de detalle en la elaboración de pla...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685907 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/685907 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plano as-built Nube de puntos RPAS Fotogrametría As-built plan Point cloud Photogrammetry https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El problema identificado se centra en la limitada aplicación de tecnologías avanzadas para obtener detalles precisos en planos as-built de una oficina en una zona residencial del distrito de San Isidro, Lima. El objetivo general fue evaluar la exactitud y el nivel de detalle en la elaboración de planos as-built de una oficina mediante el uso de RPAS, tecnología de nube de puntos y modelado en Revit, buscando optimizar tiempo y costos frente a métodos tradicionales. La metodología consistió en capturar 83 imágenes con un RPAS DJI Mavic 3 Enterprise, procesadas en Agisoft Metashape para generar una nube de puntos detallada, seguida de un proceso de limpieza para eliminar datos innecesarios. Los principales resultados revelan que el RPAS proporciona mayor cobertura de datos, reduce el tiempo de ejecución y disminuye costos al requerir menos personal y tiempo en campo en comparación con métodos convencionales. Las conclusiones destacan que se logró estimar una exactitud en los planos as-built con una variación promedio de 5 cm al compararse con coordenadas topográficas de estación total y GPS diferencial, validando la precisión del método. Además, las imágenes, con un valor de calidad de un promedio de 0.9 en Agisoft Metashape, demostraron ser óptimas para fotogrametría, destacando por su ausencia de ruido y sombras, lo que garantizó una representación precisa. El modelo desarrollado en Revit proporciona información de metrados, los cuales, al combinarse con análisis de precios unitarios (APU), permiten generar presupuestos para proyectos de remodelación o demolición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).