Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPM

Descripción del Articulo

La presente tesis muestra los argumentos considerados para realizar el diagnóstico del proceso de pintado de bobinas de la empresa PRECOR e identificar una oportunidad de mejora y efectuar una propuesta eficiente que permita reducir las horas de parada no programadas de la línea de producción median...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Retamozo, José Ulises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621926
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/621926
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pintado de bobinas
Administración de operaciones
Procesos
Metodología TPM
PRECOR
id UUPC_8d6a84692e6818df3a4465e1d12c5826
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621926
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es.fl_str_mv Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPM
title Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPM
spellingShingle Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPM
Mansilla Retamozo, José Ulises
Pintado de bobinas
Administración de operaciones
Procesos
Metodología TPM
PRECOR
title_short Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPM
title_full Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPM
title_fullStr Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPM
title_full_unstemmed Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPM
title_sort Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPM
author Mansilla Retamozo, José Ulises
author_facet Mansilla Retamozo, José Ulises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De Los Ríos, Juan León
dc.contributor.author.fl_str_mv Mansilla Retamozo, José Ulises
dc.subject.es.fl_str_mv Pintado de bobinas
Administración de operaciones
Procesos
Metodología TPM
PRECOR
topic Pintado de bobinas
Administración de operaciones
Procesos
Metodología TPM
PRECOR
description La presente tesis muestra los argumentos considerados para realizar el diagnóstico del proceso de pintado de bobinas de la empresa PRECOR e identificar una oportunidad de mejora y efectuar una propuesta eficiente que permita reducir las horas de parada no programadas de la línea de producción mediante la adaptación del TPM. En el primer capítulo la tesis se centrará en definir los conceptos y la metodología a utilizarse a lo largo del presente trabajo, definiendo en primer lugar lo que es un proceso, para luego estudiar las herramientas de análisis de procesos, seguidamente detallar el proceso de pintado de bobinas de acero y los pasos para aplicar la metodología de TPM. El segundo capítulo empieza con el análisis y diagnóstico de la empresa, así como también sus actividades, identificando el proceso crítico, los indicadores principales y la determinación del problema. En el tercer capítulo la tesis se centrará en evaluar las diferentes metodologías de solución del problema, para lo cual se hará uso de la matriz AHP (Proceso Analítico Jerárquico), y se desarrollara la implementación del TPM, siguiendo los 12 pasos para su puesta en marcha. Luego de ello se realizará la evaluación económica, utilizando el software Crystall Ball para hacer una simulación de Montecarlo del VAN para demostrar la rentabilidad del proyecto. Finalmente en el cuarto capítulo se detallarán las conclusiones y recomendaciones, mostrándose que de acuerdo a la simulación de Montecarlo, el VAN estará entre perder S/. 15650 y ganar S/. 44803, siendo el valor esperado de S/. 16421 en un periodo de 07 años al 95% de certeza, por lo cual es recomendable la aplicación del TPM.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-31T18:43:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-31T18:43:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-04-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/621926
url http://hdl.handle.net/10757/621926
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/1/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/2/MANSILLA_RJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/3/MANSILLA_RJ.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/4/MANSILLA_RJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/5/MansillaR_formato.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/6/MANSILLA_RJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/8/MANSILLA_RJ.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/9/MansillaR_formato.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/11/MANSILLA_RJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/12/MansillaR_formato.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3
f3bb9f163c38b7d3d3cc358269d74a33
5425158dff436c461fdaa72a31438d7b
04fb7adc1939ede9b225af042f7b02ec
6bc6cb5504b11c06a6a6fde3351a6f20
fea3e0af7adeeec1835fea5064c920a0
bc0d2c1643f53b847621127a80382875
d60fdcb5ac043a4b1d23bb50a717088a
d7a22d4bb7d7de409f05f22f7ed188ad
37d52bdd37272a4579d7736cd3b200d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089680814964736
spelling 9738e15bd76c0dc06b8f32caa68ce60aDe Los Ríos, Juan León86191fd9a3b9b6066b3de64ddf8f534c-1Mansilla Retamozo, José Ulises2017-08-31T18:43:24Z2017-08-31T18:43:24Z2016-04-01http://hdl.handle.net/10757/621926La presente tesis muestra los argumentos considerados para realizar el diagnóstico del proceso de pintado de bobinas de la empresa PRECOR e identificar una oportunidad de mejora y efectuar una propuesta eficiente que permita reducir las horas de parada no programadas de la línea de producción mediante la adaptación del TPM. En el primer capítulo la tesis se centrará en definir los conceptos y la metodología a utilizarse a lo largo del presente trabajo, definiendo en primer lugar lo que es un proceso, para luego estudiar las herramientas de análisis de procesos, seguidamente detallar el proceso de pintado de bobinas de acero y los pasos para aplicar la metodología de TPM. El segundo capítulo empieza con el análisis y diagnóstico de la empresa, así como también sus actividades, identificando el proceso crítico, los indicadores principales y la determinación del problema. En el tercer capítulo la tesis se centrará en evaluar las diferentes metodologías de solución del problema, para lo cual se hará uso de la matriz AHP (Proceso Analítico Jerárquico), y se desarrollara la implementación del TPM, siguiendo los 12 pasos para su puesta en marcha. Luego de ello se realizará la evaluación económica, utilizando el software Crystall Ball para hacer una simulación de Montecarlo del VAN para demostrar la rentabilidad del proyecto. Finalmente en el cuarto capítulo se detallarán las conclusiones y recomendaciones, mostrándose que de acuerdo a la simulación de Montecarlo, el VAN estará entre perder S/. 15650 y ganar S/. 44803, siendo el valor esperado de S/. 16421 en un periodo de 07 años al 95% de certeza, por lo cual es recomendable la aplicación del TPM.Tesisapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPintado de bobinas5519971f-cbea-4d01-bceb-2915216e6f8c600Administración de operaciones3d9f5c9b-0e32-4b16-b74c-cd66f4ff50d4600Procesos71beb721-de6e-4e2c-be9e-8cdfe125c82a600Metodología TPMbd7cbfe9-344e-4880-95be-76ed3bfb7432600PRECOR656f8b78-ae5a-4bde-8b6a-d1157b14feab600Propuesta de optimización del proceso de pintado de bobinas de acero de la empresa Precor aplicando TPMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2018-04-01T00:00:00ZLa presente tesis muestra los argumentos considerados para realizar el diagnóstico del proceso de pintado de bobinas de la empresa PRECOR e identificar una oportunidad de mejora y efectuar una propuesta eficiente que permita reducir las horas de parada no programadas de la línea de producción mediante la adaptación del TPM. En el primer capítulo la tesis se centrará en definir los conceptos y la metodología a utilizarse a lo largo del presente trabajo, definiendo en primer lugar lo que es un proceso, para luego estudiar las herramientas de análisis de procesos, seguidamente detallar el proceso de pintado de bobinas de acero y los pasos para aplicar la metodología de TPM. El segundo capítulo empieza con el análisis y diagnóstico de la empresa, así como también sus actividades, identificando el proceso crítico, los indicadores principales y la determinación del problema. En el tercer capítulo la tesis se centrará en evaluar las diferentes metodologías de solución del problema, para lo cual se hará uso de la matriz AHP (Proceso Analítico Jerárquico), y se desarrollara la implementación del TPM, siguiendo los 12 pasos para su puesta en marcha. Luego de ello se realizará la evaluación económica, utilizando el software Crystall Ball para hacer una simulación de Montecarlo del VAN para demostrar la rentabilidad del proyecto. Finalmente en el cuarto capítulo se detallarán las conclusiones y recomendaciones, mostrándose que de acuerdo a la simulación de Montecarlo, el VAN estará entre perder S/. 15650 y ganar S/. 44803, siendo el valor esperado de S/. 16421 en un periodo de 07 años al 95% de certeza, por lo cual es recomendable la aplicación del TPM.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81702https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/1/license.txt255616c2e22876c8a237cd50f1bc22a3MD51falseORIGINALMANSILLA_RJ.pdfMANSILLA_RJ.pdfapplication/pdf4949120https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/2/MANSILLA_RJ.pdff3bb9f163c38b7d3d3cc358269d74a33MD52trueMANSILLA_RJ.epubMANSILLA_RJ.epubapplication/epub8864561https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/3/MANSILLA_RJ.epub5425158dff436c461fdaa72a31438d7bMD53false2086-04-01MANSILLA_RJ.docxMANSILLA_RJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document25198446https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/4/MANSILLA_RJ.docx04fb7adc1939ede9b225af042f7b02ecMD54false2086-04-01MansillaR_formato.pdfMansillaR_formato.pdfapplication/pdf801739https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/5/MansillaR_formato.pdf6bc6cb5504b11c06a6a6fde3351a6f20MD55falseTEXTMANSILLA_RJ.pdf.txtMANSILLA_RJ.pdf.txtExtracted Texttext/plain217881https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/6/MANSILLA_RJ.pdf.txtfea3e0af7adeeec1835fea5064c920a0MD56false2086-04-01MANSILLA_RJ.docx.txtMANSILLA_RJ.docx.txtExtracted texttext/plain134375https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/8/MANSILLA_RJ.docx.txtbc0d2c1643f53b847621127a80382875MD58false2086-04-01MansillaR_formato.pdf.txtMansillaR_formato.pdf.txtExtracted Texttext/plain1710https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/9/MansillaR_formato.pdf.txtd60fdcb5ac043a4b1d23bb50a717088aMD59falseTHUMBNAILMANSILLA_RJ.pdf.jpgMANSILLA_RJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35866https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/11/MANSILLA_RJ.pdf.jpgd7a22d4bb7d7de409f05f22f7ed188adMD511false2086-04-01MansillaR_formato.pdf.jpgMansillaR_formato.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg99314https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/621926/12/MansillaR_formato.pdf.jpg37d52bdd37272a4579d7736cd3b200d1MD512falseCONVERTED2_356623110757/621926oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6219262025-07-20 19:05:52.511Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4KCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCiAgICAgICAgICAgICAgICAgICAgCg==
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).