Factores Humanos - II254 - 202302

Descripción del Articulo

Curso obligatorio de la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. En el ámbito académico y profesional, es vital que el estudiante y futuro ingeniero industrial conozca los conceptos básicos, métodos, principios y habilidades en factore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chichizola Porras, Victor Augusto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/679344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:II254
id UUPC_8d1d0b15862c19c330f7b980e3ab28e9
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679344
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling ee4e6069fdc99eebe263702170dd057aChichizola Porras, Victor Augusto2024-11-24T19:28:15Z2024-11-24T19:28:15Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/679344Curso obligatorio de la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. En el ámbito académico y profesional, es vital que el estudiante y futuro ingeniero industrial conozca los conceptos básicos, métodos, principios y habilidades en factores humanos, seguridad y ergonomía y los apliquen en el diseño de los sistemas. Tanto en el ámbito nacional como en el internacional, el factor humano cobra hoy en día mucha importancia al propiciar las bases para reducir los riesgos que pueden provocar enfermedades perjudiciales a la salud y accidentes; además, mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los puestos de trabajo. La consideración de las características humanas en los requerimientos de diseño de los sistemas, organizaciones, instalaciones y productos permiten un diseño centrado en la persona que considera las capacidades, limitaciones y aceptación humanas. Propósito: El curso de Factores Humanos ha sido diseñado con el propósito de que los alumnos desarrollen sus competencias mediante la información que registren en la empresa con la cual puedan analizar con herramientas y técnicas comunes que permiten la práctica de los conceptos aplicados a los factores humanos y ergonomía de tal forma que ganen experiencia en el proceso de diseño de estas y considerando aspectos éticos para proteger al ser humano, así como las normas y requisitos legales. Asimismo, propone una cultura preventiva de seguridad y salud ocupacional en las organizaciones logrando que los colaboradores lleguen sanos y salvos a sus hogares y permitiendo la participación de los colaboradores discapacitados, su accesibilidad e inclusión en forma universal. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Ciudadanía (nivel 2), y a la competencia específica de ABET SO5: Capacidad de trabajar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo; crea un entorno colaborativo e inclusivo y establece metas, planifica tareas y cumple objetivos (nivel 2). Tiene como requisito, Ingeniería de Métodos 1 (II239). 1application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCII254Factores Humanos - II254 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:28:16ZTHUMBNAILII254_Factores_Humanos_202302.pdf.jpgII254_Factores_Humanos_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61987https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679344/3/II254_Factores_Humanos_202302.pdf.jpge57b42c13dad41f860a7e3c978a648b0MD53falseTEXTII254_Factores_Humanos_202302.pdf.txtII254_Factores_Humanos_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain25328https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679344/2/II254_Factores_Humanos_202302.pdf.txt266bab0bf9a00c6a775526632a5658e1MD52falseORIGINALII254_Factores_Humanos_202302.pdfapplication/pdf22344https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679344/1/II254_Factores_Humanos_202302.pdf6e5282c96d78abc292529da94f53f9b0MD51true10757/679344oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6793442024-11-25 05:45:35.403Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Factores Humanos - II254 - 202302
title Factores Humanos - II254 - 202302
spellingShingle Factores Humanos - II254 - 202302
Chichizola Porras, Victor Augusto
II254
title_short Factores Humanos - II254 - 202302
title_full Factores Humanos - II254 - 202302
title_fullStr Factores Humanos - II254 - 202302
title_full_unstemmed Factores Humanos - II254 - 202302
title_sort Factores Humanos - II254 - 202302
author Chichizola Porras, Victor Augusto
author_facet Chichizola Porras, Victor Augusto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chichizola Porras, Victor Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv II254
topic II254
description Curso obligatorio de la carrera de Ingeniería Industrial de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. En el ámbito académico y profesional, es vital que el estudiante y futuro ingeniero industrial conozca los conceptos básicos, métodos, principios y habilidades en factores humanos, seguridad y ergonomía y los apliquen en el diseño de los sistemas. Tanto en el ámbito nacional como en el internacional, el factor humano cobra hoy en día mucha importancia al propiciar las bases para reducir los riesgos que pueden provocar enfermedades perjudiciales a la salud y accidentes; además, mejorar las condiciones de seguridad e higiene de los puestos de trabajo. La consideración de las características humanas en los requerimientos de diseño de los sistemas, organizaciones, instalaciones y productos permiten un diseño centrado en la persona que considera las capacidades, limitaciones y aceptación humanas. Propósito: El curso de Factores Humanos ha sido diseñado con el propósito de que los alumnos desarrollen sus competencias mediante la información que registren en la empresa con la cual puedan analizar con herramientas y técnicas comunes que permiten la práctica de los conceptos aplicados a los factores humanos y ergonomía de tal forma que ganen experiencia en el proceso de diseño de estas y considerando aspectos éticos para proteger al ser humano, así como las normas y requisitos legales. Asimismo, propone una cultura preventiva de seguridad y salud ocupacional en las organizaciones logrando que los colaboradores lleguen sanos y salvos a sus hogares y permitiendo la participación de los colaboradores discapacitados, su accesibilidad e inclusión en forma universal. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general Ciudadanía (nivel 2), y a la competencia específica de ABET SO5: Capacidad de trabajar efectivamente en un equipo cuyos miembros juntos proporcionan liderazgo; crea un entorno colaborativo e inclusivo y establece metas, planifica tareas y cumple objetivos (nivel 2). Tiene como requisito, Ingeniería de Métodos 1 (II239). 1
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:28:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-24T19:28:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/679344
url http://hdl.handle.net/10757/679344
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679344/3/II254_Factores_Humanos_202302.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679344/2/II254_Factores_Humanos_202302.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679344/1/II254_Factores_Humanos_202302.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e57b42c13dad41f860a7e3c978a648b0
266bab0bf9a00c6a775526632a5658e1
6e5282c96d78abc292529da94f53f9b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066082181283840
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).