Proyecto Interactivo - DG210 - 202101

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 8vo. Ciclo. Proyecto interactivo, realiza una profunda investigación y análisis sobre el rol del diseñador gráfico en la solución a problemas cotidianos utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Deza Santibañez, Jaime Alberto, Peláez Castillo, Maria Fernanda, Sato Honigman, Andrea Natalia, Solari Berisso, Giuseppe Gio Batta
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/663220
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/663220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:DG210
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Diseño Profesional Gráfico, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 8vo. Ciclo. Proyecto interactivo, realiza una profunda investigación y análisis sobre el rol del diseñador gráfico en la solución a problemas cotidianos utilizando nuevos medios interactivos y tecnologías que están desplazando a los medios de comunicación tradicionales. Por medio del aprendizaje autónomo el estudiante adquiere los conocimientos necesarios para estar a la vanguardia en el uso de nuevos medios digitales como herramienta de valor imprescindible para el diseñador del siglo 21. Propósito: Este Taller es importante para la formación profesional integral del estudiante, debido a que, por medio de experiencias cotidianas se plantea el acercamiento a una solución no-tradicional. El curso ha sido creado con la finalidad de acercar al futuro diseñador gráfico interdisciplinario al diseño interactivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).