Solución tecnológica para identificar mascotas perdidas utilizando Deep Learning en el distrito de Chorrillos

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de solución tecnológica que identifique perros perdidos a través de imágenes capturadas por dispositivos móviles utilizando deep learning. Esto surge debido a la carencia de herramientas tecnológicas que faciliten la búsqueda de pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pillihuaman Reyes, César Josué, Picardo Guerrero, Gwendoline Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660713
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Deep learning
Identificación de perros
Clasificación de perros
Red neuronal convolucional
Dog identification
Dog classification
Convolutional neural network
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo elaborar una propuesta de solución tecnológica que identifique perros perdidos a través de imágenes capturadas por dispositivos móviles utilizando deep learning. Esto surge debido a la carencia de herramientas tecnológicas que faciliten la búsqueda de perros perdidos en la comunidad de Chorrillos. En la actualidad se cuenta con herramientas capaces de clasificar objetos, tales como GoogLeNet, la cual es una red neuronal convolucional capaz de detectar más de mil categorías de objetos. También están disponibles algunos algoritmos para clasificación de razas de perros y de identificación de perros, los cuales llegan a alcanzar un índice de hasta 83% de precisión. Este proyecto presenta una propuesta de solución tecnológica que incluye una aplicación móvil que sirva como herramienta para identificar perros perdidos soportado por un sistema desplegado en Azure por medio de APIs que usarán componentes de deep learning para procesamiento de imágenes y de identificación de perros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).