Propuesta de mejora para disminuir el porcentaje de entregas realizadas fuera del tiempo establecido, en una empresa de distribución, aplicando herramientas Lean
Descripción del Articulo
El sistema logístico engloba todas las actividades relacionadas con las operaciones, recursos y medios de transporte empleados para el suministro de mercancías a los usuarios. No obstante, las empresas del sector enfrentan importantes desafíos, tales como la cobertura inadecuada de la demanda y la r...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682698 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682698 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transportation TPM scheduled maintenance autonomous maintenance distribution routing system availability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | El sistema logístico engloba todas las actividades relacionadas con las operaciones, recursos y medios de transporte empleados para el suministro de mercancías a los usuarios. No obstante, las empresas del sector enfrentan importantes desafíos, tales como la cobertura inadecuada de la demanda y la realización de entregas fuera de los plazos establecidos. Estos problemas pueden originarse por factores tanto controlables como incontrolables para la empresa. En este sentido, resulta imperativo que las organizaciones implementen una planificación de rutas eficiente y gestionen adecuadamente sus vehículos para mejorar la eficiencia, reducir los costos de transporte y elevar el nivel de servicio al cliente. De acuerdo con la literatura, el porcentaje ideal de entregas fuera de tiempo en el sector es del 5%. Sin embargo, la empresa objeto de estudio presenta un porcentaje de entregas fuera de tiempo de 63.01%, lo que evidencia una problemática considerable. Con el propósito de abordar las causas subyacentes a este problema, el presente trabajo de investigación se estructura en cuatro capítulos. El objetivo principal es analizar e implementar un sistema de ruteo que permita la optimización de las rutas de transporte durante la distribución de mercancías. Además, se desarrolla un plan de mantenimiento basado en el Mantenimiento Productivo Total (TPM), enfatizando los pilares del mantenimiento autónomo y programado, con la finalidad de mitigar los problemas asociados con la baja disponibilidad de vehículos por averías en una empresa dedicada al transporte de mercancías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).