La protección del personal de confianza frente al despido arbitrario en el sector privado.

Descripción del Articulo

El artículo 27 de la CPP de 1993, ha reconocido al trabajador el derecho a recibir protección frente al despido arbitrario, siendo el legislador quién se encarga de que reciba una adecuada protección. Es así, que el D.S. N.° 003-97-TR, ha dispuesto que cuando el empleador extinga la relación laboral...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Escobedo, Alexandra Yanira, Solier Gamarra, Rosa Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajador de confianza
Despido arbitrario
Retiro de confianza
Pago de indemnización
Trusted worker
Arbitrary dismissal
Confidence withdrawal
Compensation payment
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El artículo 27 de la CPP de 1993, ha reconocido al trabajador el derecho a recibir protección frente al despido arbitrario, siendo el legislador quién se encarga de que reciba una adecuada protección. Es así, que el D.S. N.° 003-97-TR, ha dispuesto que cuando el empleador extinga la relación laboral sin invocar una causa objetiva que esté relacionada a la conducta o capacidad del trabajador, le corresponderá recibir el pago de una indemnización, como protección de eficacia resarcitoria. Por ello, el presente trabajo de investigación analiza el grado de protección que recibe el trabajador de confianza al ser despedido por su empleador invocando el retiro de confianza como causa que extingue la relación laboral, partiendo del análisis de la Casación N.º 25643-2017-Arequipa que coadyuva para un mejor desarrolló de la investigación. El estudio del caso se realizará a partir de la revisión de diversas fuentes académicas y jurídicas comprendidas en libros, revistas académicas y normas; los cuales, se encuentran relacionados con la materia debatida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).