Modelo de prescripción médica basado en una aplicación web
Descripción del Articulo
Este proyecto tiene como finalidad implementar una solución tecnológica para la recomendación de recetas médicas en base a historias médicas y así garantizar una mejor atención por parte de los doctores encargados durante el proceso de prescripción de medicamentos a los pacientes en base a sus neces...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661266 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661266 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelo de recomendación Sector salud Aplicación web Recommendation model Health sector Web application http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Este proyecto tiene como finalidad implementar una solución tecnológica para la recomendación de recetas médicas en base a historias médicas y así garantizar una mejor atención por parte de los doctores encargados durante el proceso de prescripción de medicamentos a los pacientes en base a sus necesidades y tratamientos previos. El alcance del proyecto consta en el análisis de tecnologías utilizadas durante el proceso de prescripción de recetas médicas, el diseño de la arquitectura de la solución, la validación de dicha solución tecnológica y la elaboración de un plan de continuidad en base a las oportunidades de mejora encontradas al concluir el desarrollo del proyecto. El análisis de las tecnologías utilizadas en el proceso de recomendación de recetas médicas será integrado dentro de un documento que permita evaluar sus brechas y un aporte para el posterior diseño de la solución teniendo en cuenta una metodología de investigación científica. De la misma manera, se definirán conceptos relacionados a la integración de datos y los riesgos que existen ante la necesidad de encontrar un plan médico de acuerdo con el registro histórico de los pacientes. El diseño de la arquitectura de la solución va a ser realizada en base al aporte definido por parte de los responsables del proyecto y a fin de poder brindar valor agregado, se va a requerir la aprobación por parte del Product Owner. A continuación, se realizará la validación de la solución tecnológica diseñada previamente por parte de pacientes que asisten a centros de salud, así como por médicos certificados para la prescripción de recetas médicas. Dicha solución va a permitir la mejora en el proceso de prescripción de recetas médicas dado que se contará con registros históricos de los pacientes para ofrecerles el tratamiento idóneo a sus necesidades y que no le generen complicaciones. Por otro lado, se va a elaborar un plan de continuidad para la solución tecnológica propuesta en base a las oportunidades de mejora encontradas y que podrán ser manejadas de acuerdo con las nuevas tecnologías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).