El efecto del estado civil del hombre en los salarios
Descripción del Articulo
En la presente investigación se estudiará como el estado civil afecta los ingresos salariales de los hombres en el contexto del mercado laboral peruano, usando como marco las teorías de capital humano, matrimonio y familia de Becker. Se propone emplear la metodología Oaxaca-Blinder para estimar las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682111 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brecha salarial Prima salarial Estado civil Hombres Wage gap Wage premium Marital status Men https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | En la presente investigación se estudiará como el estado civil afecta los ingresos salariales de los hombres en el contexto del mercado laboral peruano, usando como marco las teorías de capital humano, matrimonio y familia de Becker. Se propone emplear la metodología Oaxaca-Blinder para estimar las brechas en los ingresos de los hombres, según se encuentren sin unión (solteros) y con unión (casados o convivientes), a fin de validar que existe un efecto positivo del matrimonio y la convivencia sobre los ingresos de los hombres. Se usarán los datos de corte transversal obtenidos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) para los años 2018 y 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).