Exportación Completada — 

Reducción de la brecha de infraestructura vial entre los centros poblados de cruce Salabamba, Nuevo Porvenir, Valle el Rejo, distrito de Cutervo, provincia de Cutervo, región Cajamarca. Mediante la ejecución de un camino vecinal bajo la modalidad de obras por impuestos

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación analiza el proceso de gestión del mecanismo Obras por Impuestos, teniendo como caso de estudio el PIP vial “Mejoramiento del Camino Vecinal Cruce Salabamba – Nuevo Porvenir – Valle el Rejo – Distrito de Cutervo – Provincia de Cutervo, Provincia de Cutervo – Cajam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccorimanya Sotta, Carmen Milagros, Galán Fiestas, José Edwin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyecto de inversión pública
Obras por impuestos
Infraestructura vial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación analiza el proceso de gestión del mecanismo Obras por Impuestos, teniendo como caso de estudio el PIP vial “Mejoramiento del Camino Vecinal Cruce Salabamba – Nuevo Porvenir – Valle el Rejo – Distrito de Cutervo – Provincia de Cutervo, Provincia de Cutervo – Cajamarca”, mediante el cual brindamos el arquetipo que la Municipalidad Provincial de Cutervo y los diferentes gobiernos regionales y locales del país, pueden emplear para ejecutar un proyecto declarado viable, bajo el mecanismo mencionado. Nuestro enfoque en el mecanismo OBRAS POR IMPUESTOS, se basa en que actualmente, es una herramienta de gestión poco aplicada y en algunos casos inexistente en algunas regiones y/o ciudades de nuestro país, por ello hemos elaborado la presente investigación, en la cual se explica de forma clara y concisa, nuestra propuesta de mejora aplicando la mencionada herramienta de gestión, brindando de esta forma una alternativa practica y eficaz, para el logro de cierre de brechas de infraestructura rural en las diferentes regiones del país. Asimismo, se describen los resultados obtenidos desde la implantación del mecanismo en el estado peruano que data desde el año 2008, con la incorporación de la Ley N° 29230, “Ley que impulsa la inversión pública regional y local, con participación del sector privado”, y su adecuada aplicación en el caso de estudio propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).