Portafolio de la experiencia durante el Internado Médico en el período de abril 2023 a enero 2024 en los establecimientos de salud: Centro de Salud Todos los Santos de San Borja y el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa
Descripción del Articulo
Los casos clínicos seleccionados, descritos de manera confidencial y analizados en las siguientes páginas forman parte del aprendizaje más importante obtenido en el internado médico en el Centro de Salud Todos los Santos de San Borja y en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa. Objetivo: eje...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671743 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/671743 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención primaria Medicina general Internado Hospital Casos clínicos Primary care General medicine Internship clinical cases https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Los casos clínicos seleccionados, descritos de manera confidencial y analizados en las siguientes páginas forman parte del aprendizaje más importante obtenido en el internado médico en el Centro de Salud Todos los Santos de San Borja y en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa. Objetivo: ejecutar un análisis crítico y describir los casos clínicos seleccionados como interno de medicina que tuvieron relevancia en mi formación. Metodología: estudio descriptivo y analítico de la experiencia clínica obtenida durante el internado médico en el Centro de Salud Todos los Santos de San Borja y el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa durante el periodo de abril 2023 a enero 2024. Resultados principales: selección y descripción de 30 casos clínicos de las especialidades de medicina general y medicina interna. El aprendizaje más relevante es la destreza de realizar una buena historia clínica para poder detectar los problemas de salud de manera óptima y oportuna, garantizando el correcto manejo de cada enfermedad. Conclusiones: el internado es una experiencia llena de vivencias que enriquecen nuestra formación profesional convirtiendo toda la teoría en práctica, nos enseña y guía para poder ser mejores, generando un cambio que beneficiará y mejorará nuestro entorno profesional, brindando lo mejor de nosotros a nuestros pacientes que son cada uno, un mundo distinto y no simplemente enfermedades. Se debe priorizar la atención primaria de salud durante el internado médico, ya que se desarrollan habilidades claves para el SERUM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).