PIM-3 score como predictor de mortalidad en niños menores de 18 años en una unidad de cuidados intensivos pediátricos en un Hospital de Lima – Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el rendimiento pronóstico del score PIM 3 para mortalidad en niños menores de 18 años hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital en Lima, Perú. Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calixto Laimito, Johan Fabian, Ocaña Diaz, Francesca Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668668
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad
Pediatría
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica
Mortality
Pediatrics
Pediatric Intensive Care Unit
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el rendimiento pronóstico del score PIM 3 para mortalidad en niños menores de 18 años hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos de un hospital en Lima, Perú. Materiales y métodos: Cohorte retrospectiva realizado en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) del Hospital de Emergencias Pediátricas. Se incluyeron a los pacientes menores de 18 años ingresados a la UCIP durante el año 2021. Resultados: Se estudiaron 151 ingresos, de los cuales; 52,32 % pertenecieron al sexo masculino, 30.4% pertenecieron al grupo de edad entre los 12 a 59 meses y la mediana del peso fue de 15 kg. Por otra parte, la incidencia de mortalidad para el año 2021 fue del 7.2%. En el análisis ajustado, se mantuvo la relación entre el puntaje PIM-3 y la mortalidad (RR=1,57, IC 95% (1,19-2,07), p=0.0001). Se ajusto por las variables: edad, sexo, peso, diagnóstico de ingreso del paciente, registro de diagnóstico de shock, escala de Glasgow. Conclusiones: El PIM-3 presentó un buen rendimiento pronóstico para mortalidad, los pacientes que murieron tuvieron más del doble de puntaje frente a los que vivieron. Se recomienda realizar otros estudios para evaluar si la condición basal del paciente afecta de manera directa el valor pronostico del instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).