Modelo de Producción Lean Manufacturing mediante un enfoque Biotecnológico para incrementar la eficiencia y reducir la generación de merma en una empresa MYPE del Sector Plástico
Descripción del Articulo
Este artículo de investigación analiza los antecedentes y problemas actuales que presentan las empresas del sector plástico por la prohibición en la fabricación, distribución y utilización de bolsas convencionales, debido a las diversas disposiciones establecidas por el Estado. Y a su vez los proble...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654475 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654475 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean manufacturing Modelo de producción Metodología 5s Gestión por procesos Biotecnología Production model 5s methodology Process management Biotechnology http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | Este artículo de investigación analiza los antecedentes y problemas actuales que presentan las empresas del sector plástico por la prohibición en la fabricación, distribución y utilización de bolsas convencionales, debido a las diversas disposiciones establecidas por el Estado. Y a su vez los problemas internos de producción que se han identificado en la empresa de estudio, tales como la parada de máquinas y el inadecuado uso del personal, generando así la existencia de mermas y tiempos improductivos en la fabricación de bolsas plásticas. Por lo cual, se propone un Modelo de Producción Lean Manufacturing mediante un enfoque Biotecnológico para una empresa Mype del Sector Plástico. En donde, se utilizará técnicas de solución como la metodología 5S, la Gestión por Procesos y la Biotecnología, que consiste en utilizar recursos naturales como materia prima fundamental para producir un producto eficiente y adecuado, las cuales fueron analizadas y aplicadas en la revisión de la literatura. Como principal resultado de esta propuesta se obtendrá una producción eficiente de bolsas biodegradables, como alternativa de sustitución al plástico convencional. Finalmente, se realizará una validación por simulación para evidenciar las mejoras presentadas en la empresa. Es importante señalar que como principal conclusión se tiene obtener un producto innovador que garantice una viabilidad económica, social y medioambiental en los negocios del sector plástico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).