Proyecto de ampliación de operaciones para incrementar la capacidad de producción de una pequeña mina subterranea
Descripción del Articulo
La presente tesis demostrara que con la ampliación de operaciones en una pequeña mina subterránea se logra un incremento de rentabilidad. (ampliación de producción de 3000 tm/mes a 5,000 tm/mes) Este trabajo está compuesto por las siguientes fases: CAPÍTULO I. Problema a Investigar Como incrementar...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/593570 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/593570 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Capacidad de producción Empresas mineras |
| Sumario: | La presente tesis demostrara que con la ampliación de operaciones en una pequeña mina subterránea se logra un incremento de rentabilidad. (ampliación de producción de 3000 tm/mes a 5,000 tm/mes) Este trabajo está compuesto por las siguientes fases: CAPÍTULO I. Problema a Investigar Como incrementar la rentabilidad de una pequeña mina subterránea. Debemos tener en cuenta una serie de fases dentro de la operación minera que nos generara la oportunidad de generar una mayor rentabilidad. La evaluación realizada nace desde la posibilidad de contar con reservas (probadas y probables), avance tecnológico, evaluar nuevos métodos de extracción de mineral, evaluación de costos. Atender la justificación y delimitación del problema que genera la búsqueda de ampliar la rentabilidad a esta pequeña mina subterránea. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).