Mercado ferial “San José” - Juliaca

Descripción del Articulo

El presente proyecto titulado Mercado Ferial San José en la ciudad de Juliaca, nace frente a la necesidad de mejorar la infraestructura del corazón comercial de la provincia de San Román, considerado como el punto comercial más importante de la región de Puno. La infraestructura del mercado San José...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caracela Chambi , Emily Marilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658385
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/658385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plazas comerciales
Mercado ferial
Centro financiero
Commercial squares
Fair market
Financial center
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El presente proyecto titulado Mercado Ferial San José en la ciudad de Juliaca, nace frente a la necesidad de mejorar la infraestructura del corazón comercial de la provincia de San Román, considerado como el punto comercial más importante de la región de Puno. La infraestructura del mercado San José de Juliaca se presenta de manera insuficiente e inapropiada, lo que causa caos y desorden, e inclusive riesgo de accidentes. Por ello, propongo hacer una renovación al mercado San José que plantea una nueva perspectiva del espacio comercial, que irá más allá del intercambio comercial, sino se enfoca en ofrecer espacios como un punto de encuentro en la ciudad. Además, se propone amplios espacios de interacción comercial, patio de comidas, restaurantes y otros servicios, de esta manera repotenciar el comercio y mejorar la experiencia gastronómica. Por consiguiente, se tiene planteado un diseño arquitectónico organizado por un eje comercial conformado por plazas, estas mismas son para generar diferentes actividades dentro del mercado, asimismo permitirá originar nuevos recorridos comerciales e incentivar actividades comerciales a todo nivel, respondiendo a las necesidades comerciales de la ciudad de Juliaca. Se concluye que es necesario renovar mercados complementándolos con las necesidades comerciales que necesita y reflejando la estrecha relación entre establecimiento comercial y el espacio público para así repotenciar el comercio existente teniendo en cuenta que es el principal rubro en la ciudad. El contenido del presente documento está constituido por una secuencia de capítulos, los cuales describen los diversos aspectos del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).