La traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)

Descripción del Articulo

IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN UdeA-UPC
Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Ortiz, Kiara Theresa, Lara Burgos, Mariafe
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673703
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/673703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción turística
Discurso turístico
Elementos suasorios
Boom gastronómico peruano
PE
id UUPC_89c30ee14f41d5a2d8d128a4a86e8a72
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673703
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv La traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)
title La traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)
spellingShingle La traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)
Inga Ortiz, Kiara Theresa
Traducción turística
Discurso turístico
Elementos suasorios
Boom gastronómico peruano
PE
title_short La traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)
title_full La traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)
title_fullStr La traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)
title_full_unstemmed La traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)
title_sort La traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)
author Inga Ortiz, Kiara Theresa
author_facet Inga Ortiz, Kiara Theresa
Lara Burgos, Mariafe
author_role author
author2 Lara Burgos, Mariafe
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga Ortiz, Kiara Theresa
Lara Burgos, Mariafe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traducción turística
Discurso turístico
Elementos suasorios
Boom gastronómico peruano
topic Traducción turística
Discurso turístico
Elementos suasorios
Boom gastronómico peruano
PE
dc.subject.country.es_PE.fl_str_mv PE
description IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN UdeA-UPC
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-09T03:20:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-09T03:20:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/673703
url http://hdl.handle.net/10757/673703
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.url.none.fl_str_mv https://vimeo.com/955378148
dc.relation.embedded.none.fl_str_mv <div style="padding:56.25% 0 0 0;position:relative;"><iframe src="https://player.vimeo.com/video/955378148?badge=0&amp;autopause=0&amp;player_id=0&amp;app_id=58479" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen; picture-in-picture; clipboard-write" style="position:absolute;top:0;left:0;width:100%;height:100%;" title="Inga_Kiara_Lara_Mariafe"></iframe></div>
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/flv
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673703/2/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673703/1/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187015250018304
spelling 2cd0c12a70f7d8e6222b71a3806be156500b4266f8ca35fa32958dc98d40e6c20fa500Inga Ortiz, Kiara TheresaLara Burgos, Mariafe2024-06-09T03:20:17Z2024-06-09T03:20:17Z2023http://hdl.handle.net/10757/673703IV COLOQUIO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN UdeA-UPCEl discurso turístico durante el boom gastronómico se caracteriza por ser persuasivo y evocativo con el fin de comercializar la gastronomía del país. Este discurso supone una narrativa idealizadora, ya que suprime los aspectos negativos de la realidad nacional que pueden resultar no atractivos para el consumo proyectado. En aras de ampliar el estudio de la traducción turística, este trabajo analiza cómo la traslación al inglés de los elementos suasorios contribuye a la proyección favorable del Perú. Con este objetivo, se estudió un corpus paralelo compuesto por diez pares de folletos y guías turísticas elaborados y traducidos por PromPerú entre el 2012 y el 2022, los cuales se ubican en el contexto del boom gastronómico peruano. Mediante un enfoque cualitativo, se realizó un análisis de contenido para comprender el significado y la función idealizadora de los elementos suasorios en los textos fuente. Asimismo, se llevó a cabo un análisis textual contrastivo con el propósito de identificar las técnicas de traducción empleadas para estos elementos y, simultáneamente, estudiar cómo su traslación influye en la idealización del Perú. Los hallazgos indican que se vincula a la gastronomía con la idea de un Perú socialmente cohesionado y económicamente competitivo mediante los elementos suasorios. El uso de las técnicas de traducción literal y de modulación revela que la traslación al inglés responde a la funcionalidad del discurso turístico durante el boom, ya que estas mantienen y refuerzan los elementos suasorios que contribuyen a la idealización del país y la comercialización de la gastronomía nacional.ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económicoODS 12: Producción y consumo responsablesODS 17: Alianzas para lograr los objetivosapplication/flvspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)https://vimeo.com/955378148<div style="padding:56.25% 0 0 0;position:relative;"><iframe src="https://player.vimeo.com/video/955378148?badge=0&amp;autopause=0&amp;player_id=0&amp;app_id=58479" frameborder="0" allow="autoplay; fullscreen; picture-in-picture; clipboard-write" style="position:absolute;top:0;left:0;width:100%;height:100%;" title="Inga_Kiara_Lara_Mariafe"></iframe></div>info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducción turísticaDiscurso turísticoElementos suasoriosBoom gastronómico peruanoPELa traducción al inglés de los elementos suasorios en el discurso turístico del boom gastronómico peruano en folletos y guías turísticas de Promperú (2012-2022)info:eu-repo/semantics/conferenceObjectLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673703/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/673703/1/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD51false10757/673703oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6737032024-07-29 18:50:54.88Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).