El caso de Venezuela: Lecciones para el Perú
Descripción del Articulo
EXPOSITORES: Carlos Adrianzén Cabrera; Decano de la Facultad de Economía de la UPC: Venezuela, las cifras y tendencias del declive económico venezolano 1960-2018___Carlos Paredes Lanatta; Consultor y economista peruano: Políticas públicas y debacle económico______ PANELISTAS: Gabriel Manzano; Analis...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | objeto de conferencia |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625568 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625568 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Crisis Venezuela Políticas públicas Negocios internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | EXPOSITORES: Carlos Adrianzén Cabrera; Decano de la Facultad de Economía de la UPC: Venezuela, las cifras y tendencias del declive económico venezolano 1960-2018___Carlos Paredes Lanatta; Consultor y economista peruano: Políticas públicas y debacle económico______ PANELISTAS: Gabriel Manzano; Analista financiero venezolano___ Rafael Casado; Internacionalista venezolano___ Carlos Scull; Representante diplomático venezolano en el Perú |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).