Sysbalance
Descripción del Articulo
En la actualidad, las terapias de rehabilitación vestibular (rehabilitación a pacientes con problema de equilibrio) ayudan a los pacientes a poder mejorar las reacciones automáticas de su cuerpo respecto al entorno en el cual se encuentra. No obstante, tanto la realización de los ejercicios de los p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/623531 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/623531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de software Sistemas de información administrativa Terapias Niños Ingeniería de Sistemas y Computación Ingeniería de Software |
Sumario: | En la actualidad, las terapias de rehabilitación vestibular (rehabilitación a pacientes con problema de equilibrio) ayudan a los pacientes a poder mejorar las reacciones automáticas de su cuerpo respecto al entorno en el cual se encuentra. No obstante, tanto la realización de los ejercicios de los pacientes como la evaluación de la efectividad de los tratamientos son realizadas de manera visual y manual debido a que el software especializado tiene un costo muy elevado. Actualmente, gracias a los avances tecnológicos los movimientos de las personas pueden ser reconocidos mediante interfaces naturales (dispositivos que permiten la interacción con un sistema mediante el comportamiento naturales del usuario), lo cual nos lleva a la posibilidad de mediante patrones de movimientos determinar si un movimiento fue ejecutado de una manera correcta. El presente proyecto tiene como objetivo brindar un sistema de apoyo a los terapeutas de rehabilitación vestibular en niños con Síndrome de Down, el cual permita un registro constante del centro de masa de los pacientes al realizar una terapia. Para ello, se implementó una aplicación interactiva con el fin de practicar ejercicios de rehabilitación vestibular, el uso de esta aplicación es a través de una interfaz natural, Kinect. Asimismo, se implementó una aplicación web que servirá para visualizar en una gráfica el centro de masa, obtenida desde la aplicación interactiva, durante el proceso de la terapia. La aplicación web guarda el historial las terapias que se realizó, con ello el experto en rehabilitación vestibular podrá visualizar el progreso del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).