PhotoRestorer: Restauración de retratos antiguos o dañados con Deep Learning

Descripción del Articulo

Hace no muchos años, se solía tomar fotografías analógicas o tradicionales, las cuales terminaban en una foto impresa y estaban expuestas a diferentes tipos de daños. Por consiguiente, el objetivo de este proyecto es la construcción de una aplicación móvil que permita restaurar retratos de personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Davila, Christopher Andre, Porta Montes, David Obhed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/676439
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/676439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauración de fotografías
GAN
Image Inpainting
CNN
Clasificación de Imágenes
Transfer Learning
Modelos de Machine Learning
Photo Restoration
Image Classification
Deep Learning
Machine Learning Models
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:Hace no muchos años, se solía tomar fotografías analógicas o tradicionales, las cuales terminaban en una foto impresa y estaban expuestas a diferentes tipos de daños. Por consiguiente, el objetivo de este proyecto es la construcción de una aplicación móvil que permita restaurar retratos de personas utilizando técnicas de Deep Learning. Si bien muchos estudios proponen diversas técnicas de restauración, estas se centran en un solo tipo de daño y si logran enfocarse en distintos tipos de daño, sus resultados no son del todo buenos y pueden tener tiempos de ejecución excesivos reflejando el margen de mejora. Por ese motivo, proponemos la creación de una Red Neuronal Convolucional (CNN) para clasificar el tipo de daño de una imagen y, en consecuencia, aplicar modelos de restauración pre entrenados. Para este clasificador utilizamos la técnica de Transfer Learning usando Inception V3 como base para la arquitectura. Asimismo, para el entrenamiento del clasificador, creamos nuestra propia fuente de datos a partir del dataset FFHQ, que contiene una gran variedad de rostros de personas al cual tuvimos que aplicar filtros y máscaras para simular imágenes dañadas o antiguas. Los resultados muestran que el uso del clasificador para que identifique el tipo de daño en imágenes antes de la restauración es una buena opción para reducir los tiempos de ejecución y mejorar los resultados de las imágenes restauradas, dado que se aplica el modelo correcto al retrato que lo necesite.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).