Análisis de la relación entre el precio del cobre y el crédito en la economía peruana desde el 2004 hasta el 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación se busca estimar el impacto que tiene el precio del cobre sobre la dinámica de los créditos al sector privado en la economía peruana. La literatura nos muestra que el crecimiento del crédito desmesurado puede debilitar el sistema financiero en una economía y más aún si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652446 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Commodities Crédito privado Crecimiento económico Crisis financiera Commodity prices Credit cycles Economic growth Financial crisis |
Sumario: | Este trabajo de investigación se busca estimar el impacto que tiene el precio del cobre sobre la dinámica de los créditos al sector privado en la economía peruana. La literatura nos muestra que el crecimiento del crédito desmesurado puede debilitar el sistema financiero en una economía y más aún si esta depende de la exportación de commodities. El efecto de los denominados booms de commodities suelen llevar a incrementos atípicos en el crédito otorgado al sector privado. Este comportamiento a largo y mediano plazo puede conducir a crisis financieras. Para el caso del Perú, no solo se sigue el modelo primario exportador, sino que también se ha registrado en su economía un crecimiento persistente en los créditos otorgados al sector privado a lo largo de casi 20 años. Sumado a esto, la incertidumbre provocada por la guerra comercial EE. UU y China ha impactado en los precios de los commodities y la balanza comercial peruana ya que ha disminuido la demanda de cobre, la exportación principal del Perú, del gigante asiático, su mayor comerciante. Cabe resaltar que en este trabajo no se está tomando en consideración los posibles efectos de la actual crisis sanitaria causada por el SARS-CoV-2 (COVID-19). Dada la literatura sobre los orígenes de las crisis financieras y la coyuntura actual del Perú, se analizará el comportamiento del precio del cobre, commodity principal exportado del país, y su relación a largo plazo con el crédito total privado peruano. El periodo de análisis escogido es desde el 2004 hasta el primer trimestre del 2020 debido a que a partir de ese periodo es que el crédito demuestra un crecimiento inusual que se ha mantenido hasta la fecha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).