Comercio Internacional y Crecimiento Económico: Una búsqueda de relación y robustez con evidencia mundial para el período 1990 - 2019

Descripción del Articulo

El impacto que tiene el comercio internacional sobre el crecimiento económico ha sido y es un tema de gran debate. Ello debido a que existe una variedad de investigaciones a favor, en contra o simplemente en donde no se ha llegado a ninguna conclusión específica. El presente artículo realiza una rev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Pittman, Pamela Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684516
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684516
http://hdl.handle.net/10757/684516
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Crecimiento económico
Apertura comercial
PBI per cápita
Acceso a sanidad
Tasa de matrícula a nivel primaria y secundaria
Índice de gini
Consumo de gobierno
Inflación
Crédito al sector privado
International trade
Economic growth
Trade openness
GDP per capita
Access to healthcare
Enrollment rate at primary and secondary level
Gini index
Government consumption spending
Inflation
Credit to the private sector
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El impacto que tiene el comercio internacional sobre el crecimiento económico ha sido y es un tema de gran debate. Ello debido a que existe una variedad de investigaciones a favor, en contra o simplemente en donde no se ha llegado a ninguna conclusión específica. El presente artículo realiza una revisión bibliográfica, actualiza los datos disponibles y replica las principales conclusiones de estudios anteriores sobre el tema, se toma como variable dependiente el PBI per cápita y la variable independiente es la suma de exportaciones más importaciones en porcentaje del PBI, controlado además por otras variables de diversos autores: tales como el acceso a sanidad, tasa de matrícula a nivel primaria y secundaria, índice de Gini, gasto de consumo de gobierno, inflación y crédito al sector privado. Se toma una muestra de 176 países, cuyos datos se encuentran públicamente disponibles. Los resultados muestran un impacto positivo y significativo del comercio internacional en el crecimiento económico mundial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).