Influencia del programa “Pateando Alto” sobre la empatía en niños de 4to y 5to grado

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo identificar la influencia del programa de Taekwondo "Pateando Alto" sobre la empatía en niños de cuarto y quinto grado en una escuela privada en San Miguel. El programa consistió en ocho sesiones de una hora y 30 minutos de duración. La muestra fue c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárcamo La Torre, Flavia Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/633463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/633463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taekwondo
Empatía
Programa
Niños
Deporte
Empathy
Program
Children
Sport
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo identificar la influencia del programa de Taekwondo "Pateando Alto" sobre la empatía en niños de cuarto y quinto grado en una escuela privada en San Miguel. El programa consistió en ocho sesiones de una hora y 30 minutos de duración. La muestra fue conformada por 53 estudiantes de cuarto y quinto grado (M = 9.60 años, DE = .566). La empatía se midió con Interpersonal Reactivity Index (IRI, Carrazco et al., 2011), antes y después de la aplicación del programa. Los participantes fueron divididos en un grupo experimental y dos grupos de control, según su disponibilidad. Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre las puntuaciones de empatía del grupo experimental antes y después de la aplicación del programa, sin embargo, el tamaño del efecto fluctúo entre bajo y medio, evidenciando un efecto sobre la empatía. La implicancia de esta investigación es que se puede utilizar como base para programas posteriores que puedan trabajar en los factores que conforman la empatía con mayor profundidad y con la participación conjunta de padres y maestro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).