Modelo de negocios empresarial de la oficina central Fe y Alegría

Descripción del Articulo

La presente memoria tiene como objetivo desarrollar un modelo de negocios empresarial para apoyar la mejora de la gestión de los centros educativos Fe y Alegría desde la Oficina Central Fe y Alegría Perúcon lo estipulado en el alcance del proyecto. Este primer acercamiento ha permitido la elaboració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chang Chong, Nelly Cecilia, Concha Álvarez, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/579723
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/579723
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento de negocios
Sistemas de información administrativa
Administración de procesos
Escuelas
Ingeniería de sistemas
Tesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente memoria tiene como objetivo desarrollar un modelo de negocios empresarial para apoyar la mejora de la gestión de los centros educativos Fe y Alegría desde la Oficina Central Fe y Alegría Perúcon lo estipulado en el alcance del proyecto. Este primer acercamiento ha permitido la elaboración de una descomposición funcional, donde se han identificado los casos de uso y productos candidatos, para mejorar la gestión educativa de la Oficina Central Fe y Alegría en función a productos software. Este trabajo realizado conduce a un proyecto posterior de afinamiento del modelo de negocios obtenido, sobre la base a los procesos que faltan integrar, los cuales son desarrollados por las áreas funcionales de Administración y Abastecimientos, y el Departamento de Construcciones de la Oficina Central Fe y Alegría Perú. La memoria está compuesta de cuatro capítulos. En el primer capítulo se hace una breve descripción de la organización sobre la cual se está realizando el proyecto y la situación actual de la misma. El segundo capítulo contiene la información relacionada con la descripción del proyecto. El tercer capítulo presenta los entregables correspondientes al modelo de negocios empresarial obtenido. Finalmente, el cuarto capítulo especifica la labor de gerencia de proyecto que se ha llevado a cabo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).