Propuesta para aumentar la motivación del personal técnico: Caso empresa informática peruana y el cumplimiento del SLA
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación se centra en el diagnóstico de una empresa informática peruana y en la propuesta de solución para abordar un desafío crítico. Se sabe que la eficacia de las actividades laborales y la calidad de los servicios prestados son factores determinantes para el éxito de cualqui...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672024 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/672024 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desmotivación laboral SLA (Services Level Agreement) Teorías de motivación Motivación intrínseca Work demotivation Motivation theories Intrinsic motivation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este estudio de investigación se centra en el diagnóstico de una empresa informática peruana y en la propuesta de solución para abordar un desafío crítico. Se sabe que la eficacia de las actividades laborales y la calidad de los servicios prestados son factores determinantes para el éxito de cualquier organización. En este contexto, la motivación de los empleados desempeña un papel esencial. No obstante, el diagnóstico a la empresa informática revela que el personal técnico experimenta desmotivación, lo que ha resultado en un incumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA) en la Subdivisión de Red POS-Campo. En ese sentido, el objetivo principal de este trabajo es ofrecer soluciones basadas en la teoría de motivación-higiene de Herberzg. Se concluye que en las empresas consultoras de informática en Perú, la motivación de los colaboradores es clave para mejorar el desempeño organizacional y restablecer el cumplimiento de los SLA. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).