Mejora de procesos en el área de logística de la empresa de rubro de servicio de Alimentación Institucional

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación plantea la situación que viene presentando la empresa de rubro de servicio de Alimentación Institucional, entre las principales problemáticas resalta inadecuada gestión en el área de logística. Estos problemas han impactado significativamente en la imagen de la empresa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Garivoto, Ambar Beatriz, Zevallos Curo, Milagros Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670694
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670694
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación institucional
Centros de costos
Área de logística
Gestión de procesos
Atención al cliente
Modelos de logística inversa y verde
Institutional food
Cost centers
Logistics area
Process management
Customer service
Reverse and green logistics models
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación plantea la situación que viene presentando la empresa de rubro de servicio de Alimentación Institucional, entre las principales problemáticas resalta inadecuada gestión en el área de logística. Estos problemas han impactado significativamente en la imagen de la empresa, antes sus clientes. La información se obtuvo mediante entrevistas a tres distintas áreas (Gerente Administrativo, Encargado de Logística y al Gerente de Contrato). En la entrevista realizada al encargado de logística reveló que existe una inadecuada gestión en los procesos y atención al cliente. Como solución a esta problemática, se propone tres alternativas, siendo el más apropiado la implementación del modelo Logística inversa y verde. Se ha analizado la viabilidad y factibilidad de este modelo, el cual están alineados a los objetivos de la organización, para generar un impacto positivo y mejora en la atención al cliente. Se espera que la implementación de esta propuesta de solución contribuya económicamente, con la recuperación de valor de los materiales reciclados y aporte al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).