Utilización de CBCT en retratamiento endodóntico selectivo no quirúrgico
Descripción del Articulo
El retratamiento de canales radiculares es una alternativa ante el fracaso endodóntico. Este procedimiento tiene como objetivo reducir los síntomas que pueden presentarse o agravarse posterior al tratamiento de endodoncia. El procedimiento del retratamiento de canales sigue la premisa que aparenteme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625916 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tomografía computarizada de haz cónico Retratamiento selectivo Computerized cone-beam tomographic retreatment Selective root retreatment |
Sumario: | El retratamiento de canales radiculares es una alternativa ante el fracaso endodóntico. Este procedimiento tiene como objetivo reducir los síntomas que pueden presentarse o agravarse posterior al tratamiento de endodoncia. El procedimiento del retratamiento de canales sigue la premisa que aparentemente la calidad del material de obturación en todo el sistema de canales es deficiente, por consiguiente, todo el material debe ser retirado. Actualmente, con mejores técnicas de análisis imagenológico es posible identificar el origen de la lesión apical, por lo tanto, es posible seleccionar los canales pulpares con tratamiento deficiente y poder ser tratados de forma individual. De esta manera, el retratamiento selectivo de canales podría evitar el desgaste innecesario de canales en buen estado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).