Propuesta para implementar una estrategia de adquisión y uso eficiente de combustible en una empresa de agregados
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en desarrollar una estrategia sostenible que permita una mejora continua con las herramientas que toda empresa minera tiene a su alcance con respecto al principal recurso consumible en la ejecución de sus operaciones. En esta investigación se analizará la empresa...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670531 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670531 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control interno Supervisión Capacitación Inversión Mejora continua Internal control Supervision Training Invesment Continuous improvement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La presente investigación se enfoca en desarrollar una estrategia sostenible que permita una mejora continua con las herramientas que toda empresa minera tiene a su alcance con respecto al principal recurso consumible en la ejecución de sus operaciones. En esta investigación se analizará la empresa TZ, la cual se dedica a la extracción, procesamiento y transporte de agregados para concreto a diferentes proyectos de infraestructura. Se ha planteado como finalidad de la presente investigación, ofrecer una herramienta que permita administrar, evaluar y controlar el uso de combustible en las operaciones diarias. En el capítulo 01 se presenta la problemática de la empresa en análisis, la cual inicia desde la adquisición hasta la asignación del recurso para ser usado por la maquinaria. Esta situación no permite una correcta asignación de incidencia en el precio, generando incertidumbre sobre su incidencia en el precio final del producto y el rendimiento de los equipos en cuanto a costos. Por ello, se va a demostrar la incidencia que tiene acciones de mejora en la adquisición y consumo de petróleo en el costo directo del producto. En el capítulo 02 tras el análisis del marco teórico y el análisis propio del problema, se identificará las posibles soluciones analizando su viabilidad técnica y económica. Para el capítulo 03 se evaluará la potencialidad de cada posible solución y se hará un breve análisis de sus implicancias en el costo directo del producto mejorando el rendimiento de la inversión realizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).