Optimización en transacciones de electricidad, basada en Programas de Respuesta de Demanda, beneficios que genera la demanda eléctrica desconectable, en el mercado de usuarios no regulado peruano

Descripción del Articulo

El escenario mundial y la transición energética, muestra diversas e interesantes reformas regulatorias que se vienen implementando y funcionando en los mercados eléctricos. Es el caso de las iniciativas que promueven la mayor participación de los consumidores en la planificación y operación del sist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayaypoma Torres, Saul Sandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/672143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/672143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercados eléctricos
Consumidor no regulado
Respuesta de demanda
Incentivos
Confiabilidad
Eficiencia
Electric markets
Unregulated consumers
Demand response
Incentives
Price electricity
Reliability
Efficiency
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El escenario mundial y la transición energética, muestra diversas e interesantes reformas regulatorias que se vienen implementando y funcionando en los mercados eléctricos. Es el caso de las iniciativas que promueven la mayor participación de los consumidores en la planificación y operación del sistema eléctrico, a través de programas especiales como los de respuesta de demanda, los que se promueven señales de precios e incentivos por los beneficios económicos que genera al mercado, además de mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico y su eficiencia. La presente tesis aborda este tipo de reformas para el mercado mayorista de electricidad peruano y muestra los potenciales beneficios económicos que pueden obtener los agentes cuando participan de estos programas. El Capítulo I, describe el objetivo y metodología para la presente tesis, además de plantear la hipótesis correspondiente; el Capítulo II, describe brevemente el mercado eléctrico peruano, las reformas emprendidas de primera y segunda generación, los niveles de competencia alcanzados, el tipo de organización, el modelo institucional; en el Capítulo III, se describe mejoras regulatorias emprendidas respecto a los programas de respuesta de demanda. Finalmente, el Capítulo IV, describe con mayor detalle aspectos relacionados a estos programas y se realiza simulación de beneficios esperados para un consumidor no regulado del mercado peruano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).