Exportación Completada — 

El acceso al financiamiento y la informalidad en el desarrollo de las Pymes

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es hallar el efecto de dos obstáculos: la percepción de acceso al financiamiento y la de informalidad sobre el desarrollo de las pymes medido por el crecimiento de empleados permanentes. Para ello, se utilizó información del Banco Mundial de las encuestas Ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Nuñez, Lisbeth Dayana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648860
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento
Desarrollo económico
Finanzas empresariales
Informalidad
Pequeñas y medianas empresas
Economía y Finanzas
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es hallar el efecto de dos obstáculos: la percepción de acceso al financiamiento y la de informalidad sobre el desarrollo de las pymes medido por el crecimiento de empleados permanentes. Para ello, se utilizó información del Banco Mundial de las encuestas Enterprise Survey para cinco países de la región de América Latina: Argentina, Colombia, Chile, Perú y Uruguay, los cuales se caracterizan por ser economías en desarrollo de similares ingresos, pero con altos índices de informalidad. Las estimaciones se hallaron a través de un modelo de mínimos cuadrados ponderados para los años 2006 y 2010. Asimismo, para realizar la ponderación, se identificó y corrigió el sesgo de heterocedasticidad y autocorrelación de errores mediante el uso de una variable del modelo que connota la permanencia de las empresas en los países evaluados: la edad. Los hallazgos indican que a medida que la percepción de competencia informal aumenta el efecto sobre el desarrollo de las pymes se vuelve más negativo pudiendo reducir hasta en un 8% el empleo permanente de la empresa. En cuanto a la restricción de acceso al financiamiento resulta no significativa pero relevante en la explicación de la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).