Diseño Interior de un Centro de Rehabilitación Física y Psicológica
Descripción del Articulo
Esta tesis fue estructurada con el fin de crear una nueva experiencia vivencial que brinde una mejor calidad de vida a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Por esta razon, se propone romper con el típico concepto de un Centro de Rehabilitación y aportar con el desarrollo de una nueva estrategi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652001 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652001 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de rehabilitación física Centro de rehabilitación psicológica Cáncer de mama Physical rehabilitation center Psychological rehabilitation center Breast cáncer |
Sumario: | Esta tesis fue estructurada con el fin de crear una nueva experiencia vivencial que brinde una mejor calidad de vida a mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Por esta razon, se propone romper con el típico concepto de un Centro de Rehabilitación y aportar con el desarrollo de una nueva estrategia de gestion interna de manera que el sistema sea tan flexible como las necesidades de las pacientes en tiempo real. Otro de los propósitos de este proyecto es que pueda ser ejecutado con el apoyo de una ONG y así, de la mano de psicologos especialistas en transtornos por cáncer de mama, expertos en nutricion y rehabilitacion física unir idea junto a especialistas en paisajismo, infraestructura y diseño. De esta manera poder desarrollar un modelo operativo funcional que rehabilite tanto directa como indirectamente a las pacientes desde su ingreso al centro. Para este proyecto, en primer lugar, se realizó un estudio sobre los efectos y consecuencias del cáncer de mama, así como también los posibles tratamientos para el proceso de rehabilitación independientemente de cada diagnostico u estadio. Debido a que en el país no existe un Centro de Rehabilitación Física y Psicológica para Mujeres con Cáncer de Mama, se realizó el análisis de su arquitectura, experiencia y funcionalidad de las instituciones existentes con el mismo objetivo en países como España, Colombia y Argentina. De esta manera se obtuvo la información necesaria para ejecutar un sistema estructurado por cada especialidad propuesta en esta tesis, fusionando el diseño interior y arquitectura con en el rubro de la medicina. En segundo lugar, se analizó la ubicación y perimetros a la redonda de la vivienda elegida donde se desarrollará el proyecto para posteriormente hacer una intervención estructural y seguidamente el diseño de cada ambiente de manera que puedan satisfacer las necesidades de nuestro público objetivo. Finalmente se plantea las conclusiones en relación con los objetivos propuestos en el inicio del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).