Centro de rehabilitación juvenil de medio cerrado para homicidas en Ancón
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el análisis de inseguridad en el Perú ocasionado por jóvenes que cometen el crimen de homicidio, debido a que es un tema de gran relevancia que afecta a la sociedad y la sensación de inseguridad que sienten ellos al transitar por las calles. El objetivo de este estudio es a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651832 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de rehabilitación Reinserción social Diseño de interiores Rehabilitation center Social reintegration Interior design |
Sumario: | La presente tesis realiza el análisis de inseguridad en el Perú ocasionado por jóvenes que cometen el crimen de homicidio, debido a que es un tema de gran relevancia que afecta a la sociedad y la sensación de inseguridad que sienten ellos al transitar por las calles. El objetivo de este estudio es analizar el estado actual de los centros de rehabilitación, y referentes mundiales que han tenido éxito en la reinserción, así como el usuario, para luego diseñar un centro de rehabilitación juvenil que cumpla con las estrategias de diseño necesarias para el desempeño del usuario. Con este fin, la pregunta de investigación es la siguiente: ¿Cómo se plantea el diseño interior de un centro de rehabilitación de medio cerrado (CJDR) para jóvenes homicidas? En este contexto, el diseño es un factor importante, ya que será el factor principal que influenciará en la rehabilitación y posterior reinserción a la sociedad. La pregunta de investigación se responde luego de aplicar estrategias de diseño y formular la programación, organigrama y zonificación, teniendo como resultado una mejor ubicación y distribución de los espacios interiores y de esparcimiento. Teniendo esto en cuenta, se recomienda que las investigaciones futuras tomen en cuenta los puntos mencionados y sirva para mejorar los actuales centros de rehabilitación. Se podrían realizar investigaciones adicionales para identificar otros factores a tener en cuenta a la hora de diseñar para jóvenes que no hayan cometido este crimen, sino delitos menores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).