Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101
Descripción del Articulo
Descripción: En el curso de Seminario de Urbanismo el alumno desarrolla su capacidad para investigar las diferentes teorías urbanísticas, las características económicas, sociales y políticas que son vinculantes para una intervención de una determinada problemática urbana. El estudiante construye una...
Autores: | , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662411 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/662411 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR221 |
id |
UUPC_84328e005b451376d1b32b9c165fe789 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662411 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
3ecaf1012583e2462a820c7544a77359a44af6159081a1d585c6ca92e36e2085143da5c1393e5e59e0b6e93b28d95c3ce546eb82b10973675321d97f06ca4145c070a9b6e78ab51b6e4cc46ec344c2de500a6e028669019dc9e2597bd4d5c644c1f3002eb1e62c783d0041b136053db4ee4be60898a93dea9bb681eee4e46c84cba5b9f2020fcc51604634d241d749c5fb5890300160eef040be4e5975bb45351e231010f50083f9411ea7d402a692cdb6c2a1715523500Alvarez Llanos, Alex GilbertoCanales Gutierrez, OlgaCargol Noguer, Josep JordiCortes Navarrete, Enrique EdmundoDibos De Tramontana, DaniellaFlórez García Rada, Carlos RaúlGuerra Jimeno, Trinidad MirellaLeon Urraca, Lucia De LourdesQuispe Torre, Dalith LizethRivas Lombardi, Carmen AngélicaSolórzano Benavides, Javier José2022-11-06T11:30:07Z2022-11-06T11:30:07Z2021-03http://hdl.handle.net/10757/662411Descripción: En el curso de Seminario de Urbanismo el alumno desarrolla su capacidad para investigar las diferentes teorías urbanísticas, las características económicas, sociales y políticas que son vinculantes para una intervención de una determinada problemática urbana. El estudiante construye una base teórica en base a los conocimientos que adquiere estudiando diferentes conceptos y teorías urbanas, así como analizando casos referenciales donde se aplican dichos conocimientos. De esta manera, el curso desarrolla una postura crítica afinando los criterios de diseño del alumno y cultivando el conocimiento de la cultura arquitectónica y urbana. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar en el futuro arquitecto una base teórica-práctica proporcionándoles conocimientos y herramientas necesarias para entender y analizar las intervenciones urbanas de diferentes escalas generando una postura reflexiva en torno a la disciplina arquitectónica y urbana. Por ello, se involucra al alumno con el conocimiento de las diferentes posturas teóricas a través de los años y como han influenciado en los proyectos urbanos y arquitectónicos, así como el impacto social de los mismos, vinculando el conocimiento teórico con el estudio de propuestas urbanas. 1El en el curso se contribuye al desarrollo de la competencia general Ciudadanía a nivel 3 y Cultura Arquitectónica (que corresponde a los criterios NAAB : PC4) a nivel 3. Tiene como requisito el curso de Gestión Urbana (AR303).application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAR221Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101info:eu-repo/semantics/report2022-11-06T11:30:07ZTHUMBNAILAR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf.jpgAR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg51753https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662411/3/AR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf.jpgcce191c4df09351fbcb35ba78152a9bfMD53falseTEXTAR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf.txtAR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf.txtExtracted texttext/plain10846https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662411/2/AR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf.txt18400291fbc73b06ba759228b5620c5fMD52falseORIGINALAR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdfapplication/pdf15501https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662411/1/AR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf167b6f2595f7454c8ac8df57ffc12e96MD51true10757/662411oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6624112022-11-07 03:36:54.55Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101 |
title |
Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101 |
spellingShingle |
Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101 Alvarez Llanos, Alex Gilberto AR221 |
title_short |
Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101 |
title_full |
Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101 |
title_fullStr |
Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101 |
title_full_unstemmed |
Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101 |
title_sort |
Seminario de Urbanismo - AR221 - 202101 |
author |
Alvarez Llanos, Alex Gilberto |
author_facet |
Alvarez Llanos, Alex Gilberto Canales Gutierrez, Olga Cargol Noguer, Josep Jordi Cortes Navarrete, Enrique Edmundo Dibos De Tramontana, Daniella Flórez García Rada, Carlos Raúl Guerra Jimeno, Trinidad Mirella Leon Urraca, Lucia De Lourdes Quispe Torre, Dalith Lizeth Rivas Lombardi, Carmen Angélica Solórzano Benavides, Javier José |
author_role |
author |
author2 |
Canales Gutierrez, Olga Cargol Noguer, Josep Jordi Cortes Navarrete, Enrique Edmundo Dibos De Tramontana, Daniella Flórez García Rada, Carlos Raúl Guerra Jimeno, Trinidad Mirella Leon Urraca, Lucia De Lourdes Quispe Torre, Dalith Lizeth Rivas Lombardi, Carmen Angélica Solórzano Benavides, Javier José |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alvarez Llanos, Alex Gilberto Canales Gutierrez, Olga Cargol Noguer, Josep Jordi Cortes Navarrete, Enrique Edmundo Dibos De Tramontana, Daniella Flórez García Rada, Carlos Raúl Guerra Jimeno, Trinidad Mirella Leon Urraca, Lucia De Lourdes Quispe Torre, Dalith Lizeth Rivas Lombardi, Carmen Angélica Solórzano Benavides, Javier José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AR221 |
topic |
AR221 |
description |
Descripción: En el curso de Seminario de Urbanismo el alumno desarrolla su capacidad para investigar las diferentes teorías urbanísticas, las características económicas, sociales y políticas que son vinculantes para una intervención de una determinada problemática urbana. El estudiante construye una base teórica en base a los conocimientos que adquiere estudiando diferentes conceptos y teorías urbanas, así como analizando casos referenciales donde se aplican dichos conocimientos. De esta manera, el curso desarrolla una postura crítica afinando los criterios de diseño del alumno y cultivando el conocimiento de la cultura arquitectónica y urbana. Propósito: El curso tiene como propósito desarrollar en el futuro arquitecto una base teórica-práctica proporcionándoles conocimientos y herramientas necesarias para entender y analizar las intervenciones urbanas de diferentes escalas generando una postura reflexiva en torno a la disciplina arquitectónica y urbana. Por ello, se involucra al alumno con el conocimiento de las diferentes posturas teóricas a través de los años y como han influenciado en los proyectos urbanos y arquitectónicos, así como el impacto social de los mismos, vinculando el conocimiento teórico con el estudio de propuestas urbanas. 1El en el curso se contribuye al desarrollo de la competencia general Ciudadanía a nivel 3 y Cultura Arquitectónica (que corresponde a los criterios NAAB : PC4) a nivel 3. Tiene como requisito el curso de Gestión Urbana (AR303). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-06T11:30:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-06T11:30:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-03 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/662411 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/662411 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662411/3/AR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662411/2/AR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/662411/1/AR221_Seminario_de_Urbanismo_202101.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cce191c4df09351fbcb35ba78152a9bf 18400291fbc73b06ba759228b5620c5f 167b6f2595f7454c8ac8df57ffc12e96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837188528410198016 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).