Efecto de la paratiroidectomía en los niveles de PTH, calcio y fósforo de pacientes con hiperparatiroidismo asociado a enfermedad renal crónica
Descripción del Articulo
Existe controversia sobre el beneficio de la paratiroidectomía en pacientes con insuficiencia renal e hiperparatiroidismo severo, siendo escasa la información al respecto. Objetivo: Evaluar el efecto de la paratiroidectomía en los niveles de paratohormona (PTH), fósforo y calcio en pacientes con hip...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/622909 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/622909 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paratiroidectomía Insuficiencia Renal Crónica Hiperparatiroidismo Medicina |
Sumario: | Existe controversia sobre el beneficio de la paratiroidectomía en pacientes con insuficiencia renal e hiperparatiroidismo severo, siendo escasa la información al respecto. Objetivo: Evaluar el efecto de la paratiroidectomía en los niveles de paratohormona (PTH), fósforo y calcio en pacientes con hiperparatiroidismo asociado a enfermedad renal crónica con PTH mayor a 800 pg/ml, atendidos en un hospital peruano de referencia en el periodo 2005 a 2015. Métodos: Estudio retrospectivo analítico de cohorte histórico que incluyó pacientes con hiperparatiroidismo con indicación quirúrgica (PTH>800). Se compararon los niveles de PTH, Calcio y Fosforo basales, a los 3, 6, y 12 meses de pacientes sometidos a paratiroidectomía con respecto a los no paratiroidectomizados. Resultados: Se incluyeron 84 pacientes, seguidos durante 3606 personas-mes, de los cuales 24 (28.57%) fueron paratiroidectomizados. Durante el seguimiento se evidenció reducción estadísticamente significativa en los niveles de hormona paratiroidea los 3 (p<0.001), 6 (p<0.001) y 12 meses (p<0.001) de seguimiento en el grupo de pacientes paratiroidectomizados en comparación con aquellos no paratiroidectomizados, así como en los niveles de calcio a los 3 (p<0.001), 6 (p<0.001) y 12 meses (p<0.001) y fósforo a los 3 (p<0.03), 6 (p<0.001) y 12 meses (p<0.001). Conclusiones: Los pacientes sometidos a paratiroidectomía presentaron reducciones significativas de niveles de PTH, calcio y fósforo en comparación con aquellos no paratiroidectomizados, logrando alcanzar los niveles recomendados por la guía KDIGO a los 3, 6 y 12 meses de seguimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).