La influencia de los arreglos y las técnicas de producción de hip hop en el desarrollo de propuestas musicales norteamericanas de mainstream pop (2010-2019)
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, mediante el uso de un profundo análisis histórico y musical, pretende determinar el papel del hip hop dentro de la música popular norteamericana. Para esto, se estudiará la historia del hip hop desde su surgimiento durante los años setenta, siguiendo su evolución y ana...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655917 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hip hop Música afroamericana Producción musical African American Music Musical production http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
Sumario: | Este trabajo de investigación, mediante el uso de un profundo análisis histórico y musical, pretende determinar el papel del hip hop dentro de la música popular norteamericana. Para esto, se estudiará la historia del hip hop desde su surgimiento durante los años setenta, siguiendo su evolución y analizando a sus principales representantes, con el objetivo de descubrir cuál era la forma de trabajo de cada uno de ellos, pudiendo así, rescatar técnicas importantes que son fundamentales para el desarrollo del género, para finalmente, generar un concepto general de lo que significa el hip hop, musicalmente hablando. Posteriormente, se realizará un estudio similar con el mainstream pop norteamericano, centrándose especialmente en el aspecto musical, tomando como punto de partida sus influencias principales. A partir de los conceptos adquiridos durante este proceso, también se creará un concepto general, que envuelva, no solo los aspectos formales/musicales, sino también, los criterios estéticos que puedan ser útiles para finalmente comparar al mainstream pop con el hip hop. El resultado de esta investigación, revelará de la forma más profunda posible, la relación entre la música pop y el hip hop, una forma musical que durante mucho tiempo fue considerada de ghetto. Evidenciando, no solo la constante evolución de la música popular en el tiempo, sino la trascendencia de la música urbana afroamericana en la cultura popular de Estados Unidos y el mundo occidental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).