Desarrollo del Modelo de Negocio - Compara Tour
Descripción del Articulo
Viajar es el hobbie de muchas personas y más en un país como Perú ya que tiene diversos sitios turísticos atractivos para las personas que aman la aventura. Sin embargo, la búsqueda y elección de un paquete turístico a través de internet puede ser complicado y fastidioso por el hecho de tener tantas...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661016 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicativo Agencias turísticas Viajeros Turistas Modelos de negocios Plan financiero Concierge Tour agency Tour Travel Travel peru Finance plan App tour Touris http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Viajar es el hobbie de muchas personas y más en un país como Perú ya que tiene diversos sitios turísticos atractivos para las personas que aman la aventura. Sin embargo, la búsqueda y elección de un paquete turístico a través de internet puede ser complicado y fastidioso por el hecho de tener tantas opciones y ventanas abiertas para comparar en el ordenador de acuerdo al lugar elegido y preferencias. Es por ello que a lo largo de este trabajo se validó la viabilidad de este proyecto llamado “Compara-Tour” que tiene como finalidad conectar a viajeros con diversas agencias turísticas de manera que realizar una transacción tradicional de tantos pasos y trabajo, sea ahora mucho más simple por parte de ambos lados. Para esto recopilamos información por medio de entrevistas, experimentos e investigaciones, respecto a nuestro mercado objetivo y distintos factores, se realizó una proyección de distintos gastos e ingresos en los que será necesario incurrir para el desarrollo, implementación y crecimiento del proyecto. Dentro de nuestra investigación realizamos actividades que nos permitieron validar el modelo de negocio y dar a conocer nuestra idea, por lo que más adelante avanzamos con nuestro flujo financiero el cual, nos dio indicadores que fueron debidamente analizados para medir la viabilidad del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).