Construcción de lo íntimo en el relato periodístico televisivo relacionado a hechos policiales. Las figuras de Alicia Delgado y Abencia Meza en los programas Día D y Punto Final en octubre de 2009
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como punto de partida la observación de un caso en específico: el homicidio de la cantante folklórica Alicia Delgado y su relación con Abencia Meza. Entre los años 2009 y 2010 este fue un caso altamente mediático en la televisión peruana y que puso en evidencia el fenómeno d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654000 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/654000 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discurso periodístico Periodismo policial Lenguaje periodístico televisivo Journalistic discourse Police journalism Television journalistic language http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como punto de partida la observación de un caso en específico: el homicidio de la cantante folklórica Alicia Delgado y su relación con Abencia Meza. Entre los años 2009 y 2010 este fue un caso altamente mediático en la televisión peruana y que puso en evidencia el fenómeno de la construcción del relato íntimo periodístico relacionado a hechos policiales. La presente investigación aborda el modo en que lo íntimo se incorpora en el relato policial, específicamente en el televisivo. Para ello, lo que esta investigación desarrolla es un marco conceptual enfocado en el relato periodístico y lenguaje televisivo, un panorama del periodismo televisivo en el Perú, un análisis de reportajes televisivos dominicales teniendo en consideración estos conceptos y finalmente una interpretación de los hallazgos obtenidos del análisis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).