Urbanismo - AR284 - 202301
Descripción del Articulo
Descripción: El curso de Urbanismo realiza una reflexión sobre las Ciudades del Siglo 21 las cuales concentran una mayor población y actividades urbanas que las que albergaron las ciudades de siglos pasados. Las ciudades son el resultado de la aglomeración de personas, ante lo cual el reto es lograr...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/677059 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/677059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | AR284 |
Sumario: | Descripción: El curso de Urbanismo realiza una reflexión sobre las Ciudades del Siglo 21 las cuales concentran una mayor población y actividades urbanas que las que albergaron las ciudades de siglos pasados. Las ciudades son el resultado de la aglomeración de personas, ante lo cual el reto es lograr una ciudad con calidad humana: inclusiva, resiliente, segura, medio ambientalmente responsable y sostenible. Este curso te introduce al conocimiento de la estructura y morfología de la ciudad: la compleja dinámica que generamos las personas al interactuar económica y socialmente en sus espacios, cómo percibimos estos espacios, cómo afectamos el medio ambiente y cómo el arquitecto configura los espacios de una ciudad sea una calle, una plaza o algún acogedor rincón de la ciudad con el diseño de sus edificaciones. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro arquitecto desarrollar su capacidad de análisis, a través de la identificación de los diferentes aspectos que estructuran la dinámica de una ciudad, y el empleo de herramientas metodológicas para aplicarlas en el ejercicio profesional. El curso contribuye directamente al desarrollo de la competencia general de Ciudadanía y la competencia específica Gestión Profesional (que corresponde a los criterios NAAB : PC6 y SC2) ambas a un nivel intermedio (nivel 2). Tiene como requisito que el estudiante haya aprobado 100 créditos. 1 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).