Análisis de una estrategia de Branded Content para una campaña de recuperación de clientes. Caso: Innova Schools
Descripción del Articulo
En el año 2020, la pandemia del COVID-19 impactó negativamente en la educación peruana llevando a más de 350 mil estudiantes a trasladarse de escuelas privadas a públicas debido, principalmente, a dificultades económicas. Innova Schools, red educativa con 63 colegios en Perú, se enfrentó a una deser...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670417 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Branded content Innova schools Recuperación clientes COVID-19 Customer recovery https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el año 2020, la pandemia del COVID-19 impactó negativamente en la educación peruana llevando a más de 350 mil estudiantes a trasladarse de escuelas privadas a públicas debido, principalmente, a dificultades económicas. Innova Schools, red educativa con 63 colegios en Perú, se enfrentó a una deserción del 27% de su población estudiantil y decidió lanzar una campaña de recuperación de clientes para el año escolar 2021. El objetivo era que 4388 estudiantes que se habían retirado regresaran para el subsiguiente año. La estrategia se basó en el uso del branded content a través del programa llamado Innova Conecta, el cual se centró en comprender profundamente las necesidades y preocupaciones de los padres y estudiantes. La campaña comunicacional se implementó a través de diversos canales relevantes para el público objetivo. A pesar de que se logró solo el 60% de la meta, la campaña fue altamente efectiva en términos de conversión y comunicación. Se estableció una conversión del 77%, significativamente mayor comparada a la tasa de admisión regular que era del 6.5%. Además, se obtuvo un open rate de los contenidos del 45% frente a un 30% que era el promedio de la marca en sus demás campañas. Innova Schools estableció un precedente en el rubro educativo al utilizar branded content para reconectar masivamente con las familias y crear afinidad con la marca. A pesar de los desafíos planteados por la pandemia, esta estrategia innovadora demostró ser valiosa para involucrar a los padres de familia y motivar a los estudiantes a regresar a la escuela. Este enfoque pionero sugiere que el branded content puede ser una herramienta poderosa para las instituciones educativas en la creación de vínculos con las familias y el fomento de la lealtad hacia la marca. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).