Plan de negocio para la implementación de un restaurante de comida criolla orgánica y balanceada

Descripción del Articulo

Nuestro plan de negocios presenta una interesante propuesta de inversión en el rubro de restaurantes de comida peruana, especializada en la preparación de platos criollos orgánicos y balanceados, busca establecerse en uno de los distritos más exclusivos de Lima y está enfocado en satisfacer la neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lopez Gonzales, Rocio Del Pilar, Laines Morales, Jessica Paola, Torpoco De La Cruz, Luis Antonio, Layme Heredia, Giomara Kate
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/669674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comida criolla
Productos orgánicos
Alimentación balanceada
Creole food
Organic products
Balanced diet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestro plan de negocios presenta una interesante propuesta de inversión en el rubro de restaurantes de comida peruana, especializada en la preparación de platos criollos orgánicos y balanceados, busca establecerse en uno de los distritos más exclusivos de Lima y está enfocado en satisfacer la necesidad de consumo de trabajadores entre los 25 y 45 años. Nuestro objetivo es probar la viabilidad y factibilidad de la idea del negocio a través del análisis de la oferta, demanda y el impacto económico y financiera del proyecto. Según el análisis del macroentorno tenemos condiciones favorables para la implementación de esta idea de negocio, sumado al análisis del microentorno, nos indica que el rubro de restaurantes es una industria atractiva para poder invertir; por ello consideramos que tenemos una gran oportunidad de negocio en el rubro de los alimentos. Nuestra propuesta fue validada a través de un sondeo de mercado con el objetivo principal de validar la incursión de comida orgánica en platos criollos. El principal diferencial es el enfoque saludable en el rubro de comidas criollas. Finalmente, en el análisis financiero tenemos una proyección de flujo de caja durante los 5 años de ejecución que da como resultado cifras netas muy buenas en lo que se refiere a términos de rendimiento con un VANe de S/. 27,328 y un TIRe de 23.66%. Por lo expresado el negocio es factible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).