Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TI

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional tiene el propósito de contribuir al análisis de una empresa de Tecnología de la Información (TI). En la actualidad, todas las empresas tienen el reto para incrementar sus ingresos; y que van de la mano con su crecimiento; es así como se aborda el aná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farro Perez, Jill Roxana, Brito Aguirre, Anita Esthela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671160
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la información
Gestión empresarial
Reducción de tiempos
Information technology
Business management
Time reduction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UUPC_829893d495cb41f945f982b6584f80df
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671160
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TI
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Improvement proposal to reduce report delivery times in the project area of a company in the IT sector
title Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TI
spellingShingle Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TI
Farro Perez, Jill Roxana
Tecnologías de la información
Gestión empresarial
Reducción de tiempos
Information technology
Business management
Time reduction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TI
title_full Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TI
title_fullStr Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TI
title_full_unstemmed Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TI
title_sort Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TI
author Farro Perez, Jill Roxana
author_facet Farro Perez, Jill Roxana
Brito Aguirre, Anita Esthela
author_role author
author2 Brito Aguirre, Anita Esthela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Izquierdo Requejo, Alex Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Farro Perez, Jill Roxana
Brito Aguirre, Anita Esthela
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías de la información
Gestión empresarial
Reducción de tiempos
Information technology
Business management
Time reduction
topic Tecnologías de la información
Gestión empresarial
Reducción de tiempos
Information technology
Business management
Time reduction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description En el presente trabajo de suficiencia profesional tiene el propósito de contribuir al análisis de una empresa de Tecnología de la Información (TI). En la actualidad, todas las empresas tienen el reto para incrementar sus ingresos; y que van de la mano con su crecimiento; es así como se aborda el análisis de la empresa donde el Área de Proyectos junto con el Área de Operaciones presentan retrasos a la entrega de informes de mediciones; documentación escencial previo a la entrega de ofertas económicas. El objetivo del trabajo es analizar en base a una metodología cualitativa examinando los hechos a través de reuniones con los Gerentes de cada área involucrada. Los hallazgos más importantes encontrados son la carencia de mejoras de sus recursos; identificando las causas y al mismo tiempo aportando soluciones para reducir el tiempo de entrega de mediciones, que es la prioridad antes de las ofertas económicas con el objetivo de mejorar los recursos y aumentar los ingresos. La problemática requiere un análisis cuidadoso para mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad. El análisis propone tres propuestas, considerado por Gerencia como viables dos de ellas, por tener menos impacto económico y tener un periodo de recuperación menor a un año, para cada una de ellas. La Propuesta Nro. 2, con el Modelo Lean, cuenta con una ratio de costo/beneficio de S/. 690.00 por cada sol invertido; la Propuesta Nro. 3, con el Modelo de Expectativas con su elemento de motivación, tiene un ratio de costo/beneficio de S/. 3,833.33.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-13T03:27:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-13T03:27:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671160
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671160
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/8/Farro_PJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/7/Farro_PJ.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/10/Farro_PJ_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/12/Farro_PJ_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/14/Farro_PJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/6/Farro_PJ.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/9/Farro_PJ_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/11/Farro_PJ_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/13/Farro_PJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/1/Farro_PJ.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/2/Farro_PJ.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/3/Farro_PJ_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/4/Farro_PJ_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/5/Farro_PJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 788332f886ad8d738372d9d283bb881d
46a1dc8a3e36cc97e729f18d618b419c
7747f8ba6d259eb594c9aa4196360fd5
4af8897dc4e4d5cf692e0c615dc69fe4
e7f34956d38224f0ff83ebdbfa8f4d75
08d2eca2b8ae3b818936740ede4d7fb3
70a07c5f6260759ca1c24873b640e398
0d38f901e4ae383e2c008bad8c85e64a
4307ea7bf9c6c2cefbf3ee1aebc8204c
c0f34a491f259dee2365087734c57e18
352bf14a6f49ff9479c2c138872f2c06
c1c2c8a006ced6e070f56582183b8565
a261367624f50b79c85c98bbab37d537
19fd99cb47a7607b04388aeb80166f14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065975413178368
spelling f34e65fb63a2cb97b751520adf1f63e3Izquierdo Requejo, Alex Antonioe8d62e8b2b42315856eea3053ef91ef250098cddd904550eaf4b0069d0bd38dd70e500Farro Perez, Jill RoxanaBrito Aguirre, Anita Esthela2024-01-13T03:27:55Z2024-01-13T03:27:55Z2023-11-13http://hdl.handle.net/10757/671160000000012196144XEn el presente trabajo de suficiencia profesional tiene el propósito de contribuir al análisis de una empresa de Tecnología de la Información (TI). En la actualidad, todas las empresas tienen el reto para incrementar sus ingresos; y que van de la mano con su crecimiento; es así como se aborda el análisis de la empresa donde el Área de Proyectos junto con el Área de Operaciones presentan retrasos a la entrega de informes de mediciones; documentación escencial previo a la entrega de ofertas económicas. El objetivo del trabajo es analizar en base a una metodología cualitativa examinando los hechos a través de reuniones con los Gerentes de cada área involucrada. Los hallazgos más importantes encontrados son la carencia de mejoras de sus recursos; identificando las causas y al mismo tiempo aportando soluciones para reducir el tiempo de entrega de mediciones, que es la prioridad antes de las ofertas económicas con el objetivo de mejorar los recursos y aumentar los ingresos. La problemática requiere un análisis cuidadoso para mejorar la eficiencia y aumentar la rentabilidad. El análisis propone tres propuestas, considerado por Gerencia como viables dos de ellas, por tener menos impacto económico y tener un periodo de recuperación menor a un año, para cada una de ellas. La Propuesta Nro. 2, con el Modelo Lean, cuenta con una ratio de costo/beneficio de S/. 690.00 por cada sol invertido; la Propuesta Nro. 3, con el Modelo de Expectativas con su elemento de motivación, tiene un ratio de costo/beneficio de S/. 3,833.33.The purpose of this professional proficiency work is to contribute to the analysis of an Information Technology (IT) company. Currently, all companies have the challenge of increasing their income; and that go hand in hand with their growth; This is how the analysis of the company is approached where the Project Area together with the Operations Area present delays in the delivery of measurement reports; essential documentation prior to the delivery of economic offers. The objective of the work is to analyze based on a qualitative methodology, examining the facts through meetings with the Managers of each area involved. The most important findings found are the lack of improvements in their resources; identifying the causes and at the same time providing solutions to reduce the delivery time of measurements, which is the priority before economic offers with the aim of improving resources and increasing income. The problem requires careful analysis to improve efficiency and increase profitability. The analysis proposes three proposals, two of them considered viable by Management, as they have less economic impact and have a recovery period of less than one year, for each of them. Proposal No. 2, with the Lean Model, has a cost/benefit ratio of S/. 690.00 for each sol invested; Proposal No. 3, with the Expectations Model with its motivation element, has a cost/benefit ratio of S/. 3,833.33.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 9 : Industria, innovación e infraestructuraODS 12 : Producción y consumo responsablesODS 17 : Alianzas para lograr los objetivosapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTecnologías de la informaciónGestión empresarialReducción de tiemposInformation technologyBusiness managementTime reductionhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Propuesta de mejora para reducir los tiempos de entrega de informes en el Área de Proyectos de una empresa del sector TIImprovement proposal to reduce report delivery times in the project area of a company in the IT sectorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaAdministración de EmpresasLicenciado en Administración de Empresas2024-01-13T21:48:37Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0002-2433-416616752750https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Hernani Angulo, Jesica VanesaVera Rodríguez, Rocío Jenny4085976542406992CONVERTED2_3859324Farro_PJ.pdfFarro_PJ.pdfapplication/pdf731013https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/8/Farro_PJ.pdf788332f886ad8d738372d9d283bb881dMD58falseTHUMBNAILFarro_PJ.pdf.jpgFarro_PJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31067https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/7/Farro_PJ.pdf.jpg46a1dc8a3e36cc97e729f18d618b419cMD57falseFarro_PJ_Actasimilitud.pdf.jpgFarro_PJ_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42593https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/10/Farro_PJ_Actasimilitud.pdf.jpg7747f8ba6d259eb594c9aa4196360fd5MD510falseFarro_PJ_Reportesimilitud.pdf.jpgFarro_PJ_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42159https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/12/Farro_PJ_Reportesimilitud.pdf.jpg4af8897dc4e4d5cf692e0c615dc69fe4MD512falseFarro_PJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgFarro_PJ_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29566https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/14/Farro_PJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpge7f34956d38224f0ff83ebdbfa8f4d75MD514falseTEXTFarro_PJ.pdf.txtFarro_PJ.pdf.txtExtracted texttext/plain76831https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/6/Farro_PJ.pdf.txt08d2eca2b8ae3b818936740ede4d7fb3MD56falseFarro_PJ_Actasimilitud.pdf.txtFarro_PJ_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1277https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/9/Farro_PJ_Actasimilitud.pdf.txt70a07c5f6260759ca1c24873b640e398MD59falseFarro_PJ_Reportesimilitud.pdf.txtFarro_PJ_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1981https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/11/Farro_PJ_Reportesimilitud.pdf.txt0d38f901e4ae383e2c008bad8c85e64aMD511falseFarro_PJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtFarro_PJ_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2814https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/13/Farro_PJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt4307ea7bf9c6c2cefbf3ee1aebc8204cMD513falseORIGINALFarro_PJ.pdfFarro_PJ.pdfapplication/pdf696728https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/1/Farro_PJ.pdfc0f34a491f259dee2365087734c57e18MD51trueFarro_PJ.docxFarro_PJ.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document787765https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/2/Farro_PJ.docx352bf14a6f49ff9479c2c138872f2c06MD52falseFarro_PJ_Actasimilitud.pdfFarro_PJ_Actasimilitud.pdfapplication/pdf122174https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/3/Farro_PJ_Actasimilitud.pdfc1c2c8a006ced6e070f56582183b8565MD53falseFarro_PJ_Reportesimilitud.pdfFarro_PJ_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf5712248https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/4/Farro_PJ_Reportesimilitud.pdfa261367624f50b79c85c98bbab37d537MD54falseFarro_PJ_Autorizaciónpublicación.pdfFarro_PJ_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf189655https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671160/5/Farro_PJ_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf19fd99cb47a7607b04388aeb80166f14MD55false10757/671160oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6711602024-07-19 05:40:20.574Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.897199
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).