La delgada línea entre la intención y la coincidencia. Análisis del plagio en la publicidad
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza el plagio y la intención detrás del plagio en la industria publicitaria. Estos son temas poco investigados en el área de las comunicaciones, que no tienen una definición precisa, son entendidos de distintas formas por los profesionales de la industria y muchos de ellos s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/659018 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/659018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plagio publicitario Referencia Originalidad Creatividad Advertising plagiarism Reference Originality Creativity http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El presente artículo analiza el plagio y la intención detrás del plagio en la industria publicitaria. Estos son temas poco investigados en el área de las comunicaciones, que no tienen una definición precisa, son entendidos de distintas formas por los profesionales de la industria y muchos de ellos sienten pudor al hablar al respecto. Por ello identificaremos qué entienden los publicistas por plagio en relación con el caso de estudio “Forte: Security Doors”, gráfica de la agencia Circus GREY (Perú, 2017). Pieza ganadora de Cannes que fue acusada de ser plagio de una gráfica de la marca Abus, hecha por la agencia chilena Leche. Este es un caso relevante, ya que, a pesar de ser piezas prácticamente iguales, hay profesionales que consideran que no hubo plagio y todo fue una casualidad. Por ello se realizará un análisis cualitativo mediante la teoría fundamentada para llegar a una definición del plagio publicitario que tome en cuenta el rol de la intención detrás de esta práctica. Todo en base a las opiniones de los profesionales entrevistados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).