Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: Diagnóstico y diseño, es un curso general que se encuentra dentro de la malla curricular de la carrera de Psicología, de carácter teórico teórico-práctico que está dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes una visión amplia sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Borra De Espejo, Evangelina Adela
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666441
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/666441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PS369
id UUPC_819fde7b10f2a2ec172be34f60c9ab57
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/666441
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
spelling f64a237a082d849d21288587f435360e500Lopez Borra De Espejo, Evangelina Adela2022-11-30T12:25:30Z2022-11-30T12:25:30Z2021-08http://hdl.handle.net/10757/666441Descripción: Diagnóstico y diseño, es un curso general que se encuentra dentro de la malla curricular de la carrera de Psicología, de carácter teórico teórico-práctico que está dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes una visión amplia sobre el diseño de un diagnóstico y la elaboración del informe, concentrando la tarea en un modelo integral, con el fin de orientar al estudiante en su labor profesional posterior para su aplicación y adaptación en los diversos ámbitos ya sea clínico, educativo, neuropsicológico, organizacional, vocacional, comunitario, entre otros. La evaluación diagnóstica es un proceso que supone una serie de procedimientos y técnicas para describir y comprender la realidad de sujetos o grupos dentro de un contexto determinado con la finalidad de formular procedimientos de intervención. Ya que la preparación del diagnóstico es fundamental en el quehacer profesional, todo evaluador competente debe ser formado en conocimientos teórico-prácticos, así como en el manejo de técnicas de observación, entrevista y uso apropiado de instrumentos de evaluación. Propósito: El curso de Diagnóstico y diseño ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo desarrollar sus competencias diagnósticas, que lo ayuden, en primer término, a analizar los motivos de consulta o pedidos de ayuda, para luego diseñar e implementar una evaluación empleando las técnicas y pruebas pertinentes para el caso. Todo ello a través de la exploración de marcos conceptuales, líneas de tiempo, y estudios y supervisiones de casos que los ayudarán a aproximarse y reconocer el valor del proceso diagnóstico para una posterior intervención. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita y Pensamiento crítico, ambas a un nivel intermedio logrado (nivel 2) y además, la competencia específica de Diagnóstico y diseño a un nivel intermedio (nivel 2). Tiene como requisito el curso de Pruebas psicológicas 2.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPS369Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102info:eu-repo/semantics/report2022-11-30T12:25:30ZTHUMBNAILPS369_Diagnostico_y_Diseño_202102.pdf.jpgPS369_Diagnostico_y_Diseño_202102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60624https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666441/3/PS369_Diagnostico_y_Dise%c3%b1o_202102.pdf.jpg3ce345a11927815c005385dd77e5aa98MD53falseTEXTPS369_Diagnostico_y_Diseño_202102.pdf.txtPS369_Diagnostico_y_Diseño_202102.pdf.txtExtracted texttext/plain17187https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666441/2/PS369_Diagnostico_y_Dise%c3%b1o_202102.pdf.txt1d1afd786754f29c8d81591dba21ffeeMD52falseORIGINALPS369_Diagnostico_y_Diseño_202102.pdfapplication/pdf20089https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666441/1/PS369_Diagnostico_y_Dise%c3%b1o_202102.pdfe52f007e9f478581e12f30d1a3d91ae3MD51true10757/666441oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6664412022-12-01 12:18:09.001Repositorio académico upcupc@openrepository.com
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102
title Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102
spellingShingle Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102
Lopez Borra De Espejo, Evangelina Adela
PS369
title_short Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102
title_full Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102
title_fullStr Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102
title_full_unstemmed Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102
title_sort Diagnóstico y Diseño - PS369 - 202102
author Lopez Borra De Espejo, Evangelina Adela
author_facet Lopez Borra De Espejo, Evangelina Adela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Borra De Espejo, Evangelina Adela
dc.subject.none.fl_str_mv PS369
topic PS369
description Descripción: Diagnóstico y diseño, es un curso general que se encuentra dentro de la malla curricular de la carrera de Psicología, de carácter teórico teórico-práctico que está dirigido a los estudiantes del VIII ciclo. El curso está diseñado para brindar a los estudiantes una visión amplia sobre el diseño de un diagnóstico y la elaboración del informe, concentrando la tarea en un modelo integral, con el fin de orientar al estudiante en su labor profesional posterior para su aplicación y adaptación en los diversos ámbitos ya sea clínico, educativo, neuropsicológico, organizacional, vocacional, comunitario, entre otros. La evaluación diagnóstica es un proceso que supone una serie de procedimientos y técnicas para describir y comprender la realidad de sujetos o grupos dentro de un contexto determinado con la finalidad de formular procedimientos de intervención. Ya que la preparación del diagnóstico es fundamental en el quehacer profesional, todo evaluador competente debe ser formado en conocimientos teórico-prácticos, así como en el manejo de técnicas de observación, entrevista y uso apropiado de instrumentos de evaluación. Propósito: El curso de Diagnóstico y diseño ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro psicólogo desarrollar sus competencias diagnósticas, que lo ayuden, en primer término, a analizar los motivos de consulta o pedidos de ayuda, para luego diseñar e implementar una evaluación empleando las técnicas y pruebas pertinentes para el caso. Todo ello a través de la exploración de marcos conceptuales, líneas de tiempo, y estudios y supervisiones de casos que los ayudarán a aproximarse y reconocer el valor del proceso diagnóstico para una posterior intervención. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales Comunicación escrita y Pensamiento crítico, ambas a un nivel intermedio logrado (nivel 2) y además, la competencia específica de Diagnóstico y diseño a un nivel intermedio (nivel 2). Tiene como requisito el curso de Pruebas psicológicas 2.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-30T12:25:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-30T12:25:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/666441
url http://hdl.handle.net/10757/666441
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666441/3/PS369_Diagnostico_y_Dise%c3%b1o_202102.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666441/2/PS369_Diagnostico_y_Dise%c3%b1o_202102.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/666441/1/PS369_Diagnostico_y_Dise%c3%b1o_202102.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3ce345a11927815c005385dd77e5aa98
1d1afd786754f29c8d81591dba21ffee
e52f007e9f478581e12f30d1a3d91ae3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837186729021276160
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).