Sonqo: Aplicación móvil para promover un estilo de vida saludable

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca resolver una problemática a nivel mundial, la cual es el incremento del sobrepeso y la obesidad en la población, estas condiciones son causantes de enfermedades como diabetes, cáncer o cardiopatías y se relacionan con un estilo de vida inadecuado respecto a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Paredes, Mariella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/652186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Nutrición
Estilo de vida
Actividad física
Movil app
Lifestyle
Nutrition
Physical training
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca resolver una problemática a nivel mundial, la cual es el incremento del sobrepeso y la obesidad en la población, estas condiciones son causantes de enfermedades como diabetes, cáncer o cardiopatías y se relacionan con un estilo de vida inadecuado respecto a la alimentación y actividad física. Sonqo es una propuesta de aplicación móvil que reúne características y funciones que permite a sus usuarios incorporar hábitos adecuados de nutrición y entrenamiento físico en sus vidas, por medio de herramientas que los motivan a conseguir sus objetivos y lograr su bienestar. La estrategia comercial de Sonqo está basada en la diferenciación la cual se da al ofrecer un servicio que se basa en la personalización de funciones de acuerdo a los datos ingresados por el usuario. Además de ingresar al mercado con un precio competitivo buscando lograr un alto número de usuarios que puedan mejorar su estilo de vida. Sonqo planea lograr sus objetivos utilizando estrategias de marketing basadas en redes sociales y una estrategia organizacional innovadora de trabajo remoto que va a permitir contar con un equipo multidisciplinario. El análisis financiero para una inversión inicial de S/ 204,331 proyectado a cinco años muestra indicadores de rentabilidad como un valor neto actual (VAN) de S/ 1,026,107 y una tasa interna de retorno (TIR) de 67%, estos valores concluyen que a nivel económico el proyecto es viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).