La supremacía del derecho a la educación ante la libertad de empresa, a partir de la sentencia del expediente N°000538-2019-PA/TC

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la tensión que puede presentarse entre el derecho a la educación y las libertades de empresa y de contratar, a partir de la sentencia N°00538-2019-PA-TC emitida por el Tribunal Constitucional. En ese sentido, lo primero es presentar un resumen sobre los hechos más relevant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arone Torres, Fatima Isabel, Quiliano Altamirano, Gianella Nicoll
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675031
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675031
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho a la educación
Interés superior del niño, niña y adolescente
Derecho a la libertad de empresa
Libre iniciativa privada
Test de proporcionalidad
Right to education
Best interest of the child and adolescent
Right to freedom of enterprise
Free private initiative
Proportionality test
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la tensión que puede presentarse entre el derecho a la educación y las libertades de empresa y de contratar, a partir de la sentencia N°00538-2019-PA-TC emitida por el Tribunal Constitucional. En ese sentido, lo primero es presentar un resumen sobre los hechos más relevantes que dieron lugar al caso bajo análisis. Posteriormente, se expondrán los principales argumentos que apoyan la decisión en mayoría, así como los de los fundamentos de voto y votos singulares. El segundo capítulo consistirá en el desarrollo de un marco teórico que abarque los conceptos que se han recurrido en la sentencia mencionada, así como a otros que no se detallaron pero que debieron ser considerados. A partir de lo anterior, en el tercer capítulo, se llevará a cabo un análisis crítico de lo resuelto en la sentencia bajo comentario, indicando que el Tribunal Constitucional debió ordenar que la institución educativa demandada brinde la posibilidad de readmisión de la menor para los años posteriores, a elección del padre de familia; así como ampliar expresamente los efectos de la presente sentencia a todos los centros educativos a nivel nacional, en los casos similares que se puedan presentar donde se produzca la vulneración del derecho a la educación, con el propósito que se tome en cuenta los criterios interpretativos expuestos en la sentencia, al momento de dar alguna resolución a futuro y de esta manera garantice que no se vea afectada la continuidad del periodo educativo en desarrollo del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).